Quantcast
Channel: Extremadura Digital Network
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1581

Guadalupe y su Real Monasterio presentes en el rodaje de la serie “Los Caminos del Emperador”

$
0
0
La localidad de Guadalupe participa estos día del rodaje de “Los Caminos del Emperador”, un proyecto audiovisual que se emitirá en la 2 de TVE y cuyo estreno previsiblemente se realice a lo largo del próximo año 2017. Se trata de una cooproduccion de RTVE y Orange Productions, promovida por la Red de Cooperación de las Rutas Europeas del Emperador Carlos V, de la que el Ayuntamiento de Guadalupe es socio, siendo una apuesta importante para la promoción turística y cultural de la localidad por parte del actual equipo de gobierno que preside Felipe Sánchez Barba.

Este documental se grabará en tres idiomas (español, inglés y alemán) y recogerá los principales momentos de la vida de Carlos V, desde su primer viaje a Castilla, su rivalidad con Lutero o el desembarco en Laredo hasta llegar a Yuste. También, gracias al contrato suscrito entre el Ayuntamiento de Guadalupe y la productora del documental, Guadalupe y su Real Monasterio estarán presentes, para lo cual un equipo técnico se ha desplazado a la localidad cacereña este jueves.

La justificación de esta acción, según palabras del alcalde de la localidad obedece al estrecho vínculo que existe entre el protagonista de la serie, el emperador Carlos V, y Guadalupe. El monarca visitó Guadalupe y su Monasterio, expidiendo privilegios al cenobio de Las Villuercas prácticamente desde su llegada a España por el año 1517. De entre todos sus viajes , destaca el realizado en la Semana Santa del año 1525 (Entre el 11 y el 18 de abril) , recogido en el documento “Estancias y Viajes del Emperador Carlos V” del autor Manuel de Foronda y Aguilera, llegando a Guadalupe por el Camino Real. Otro hecho histórico destacable es su expreso deseo de formar parte de la Comunidad de monjes jerónimos del Monasterio, lo cual se llevo a efecto mediante la correspondiente concesión de la denominada “Carta de Hermandad” que la orden tenía reservada para bienechores insignes, y que supusó en adelante una relación cercana y estrecha con Guadalupe, no solo del emperador sino de toda su familia.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1581

Trending Articles