Quantcast
Channel: Extremadura Digital Network
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1581

Festival de Cortometrajes "El Pecado", Goya y Oscar

$
0
0
Como viene siendo habitual en estas fechas, tanto los Premios Oscar como los Goya nos permiten calibrar la magnitud, la calidad y la importancia de los trabajos que participan en el Certamen de Cortometrajes "El Pecado". Este año destaca especialmente el cortometraje "Timecode", de Juanjo Giménez, ganador del Goya al mejor cortometraje de ficción. Este mismo corto está nominado al Oscar al Mejor Cortometraje 2017 y ha ganado numerosos premios entre los que hay que señalar la Palma de Oro del Festival de Cannes. Fue uno de los cortos que formó parte de la selección oficial del Festival El Pecado el pasado mes de agosto y el numeroso público presente en el festival pudo disfrutar del cortometraje. Es el único festival de Extremadura que lo ha proyectado.

En la presente edición de los Premios Goya hemos de destacar que tres de los cinco nominados a la categoría de Mejor Cortometraje de Ficción participaron el pasado año en El Pecado: el mencionado “Timecode”, “Bla, Bla, Bla”, de Álexis Morante y “La invitación”, de Susana Casares.
En la categoría de Mejor Cortometraje de animación, dos de los cuatro nominados también participaron en la pasada edición de El Pecado. Concretamente nos referimos a “Made in Spain”, de Coke Riobóo y “UKA”, de Valle Comba Canales

El Certamen de cortometrajes “El Pecado” se viene celebrando desde el año 2001 y es uno de los principales festivales de nuestra región, reconocido nacional e internacionalmente. Los datos de las últimas ediciones así lo atestiguan. Es el festival de cortometrajes que más cortos recibe, el que más trabajos proyecta y el que cuenta con más asistencia de público de los que se celebran en Extremadura. En la pasada edición 2016 se inscribieron 855 cortos a concurso: 505 españoles y 350 de 55 países diferentes. A destacar también los 18 cortos extremeños inscritos. Una media de 5.000 personas acudió en cada una de las ediciones a los diferentes actos y proyecciones que ha desarrollado “El Pecado”. Lo que nos da una cifra de unas 75.000 personas para el conjunto de las ediciones de la historia de "El Pecado".
         
Ángel Hernández García.
Asociación Cultural Mórrimer.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1581

Trending Articles