El Centro de Desarrollo Comarcal de Tentudía ha iniciado con una Jornada Institucional, realizada en su sede en Monesterio el pasado día 22, la extensión del proceso de elaboración de su nueva estrategia de desarrollo. En estos días tienen lugar otras jornadas participativas en varias localidades de la comarca.
La Jornada Institucional fue abierta por Mercedes Díaz, presidenta de CEDECO, y por María Luisa del Viejo, gerente, quienes recordaron los resultados del anterior Programa de enfoque LEADER en Tentudía (2007-2013) y la dilatada trayectoria del Grupo de Acción Local en sus veinte años de funcionamiento. Responsables políticos de los ayuntamientos de la Asociación Centro de Desarrollo Comarcal de Tentudía recibieron información actualizada de los trabajos de planificación territorial hasta 2022 y profundizaron tanto en el análisis de la comarca como en las prioridades de la futura estrategia.
Para alcaldes y alcaldesas y concejales/as de la comarca, la finalidad central de fijar a la población en el territorio debe perseguirse con la necesaria transformación de los recursos comarcales y con una implicación más activa de las vecinas y los vecinos de todos los municipios.
Para un mayor aprovechamiento de los recursos se pone el acento en los principales desafíos que plantean la dinamización del gran potencial turístico de la comarca y la puesta en valor del sector primario. La cooperación y el emprendimiento se destacan como claves para que las organizaciones y las personas que habitan sus pueblos, en especial jóvenes y mujeres, afronten los retos del desarrollo comarcal, con más formación y menos burocracia.
Entre las líneas de actuación señaladas por responsables institucionales se encuentran el desarrollo de un plan turístico de ámbito comarcal, la modernización de las explotaciones agro-silvo-pastoriles y la atención de necesidades sociales y socio-sanitarias. Para ello también se apunta la conveniencia de dar respuestas mancomunadas, agilizar el apoyo a las empresas y estimular el emprendimiento social.
Con esta Jornada Institucional se ha abierto una serie de actividades que tendrán continuidad con tres jornadas comarcales los días 29 de febrero y 2 y 3 de marzo, respectivamente, en Fuente de Cantos (Casa de la Cultura), Fuentes de León (Centro de Interpretación de la Naturaleza) y Monesterio (sede de CEDECO), todas ellas con horario de inicio a las 7 y media de la tarde.
Estas jornadas, abiertas a todos los sectores de población –empresas, asociaciones, personal técnico e instituciones– tienen como objetivo hacerles partícipes de la elaboración de la nueva estrategia, a través de la visión que tienen de la comarca y de sus sectores y de su aportación a CEDECO de propuestas para los próximos años. Las propuestas se referirán a agricultura y ganadería, recursos forestales, medioambiente, energías renovables, industria, infraestructuras, pequeño comercio, atención social y socio-sanitaria, servicios a la ciudadanía, educación y cultura, formación, nuevas tecnologías, innovación y otros campos desde los que desarrollar iniciativas públicas y privadas en la comarca de Tentudía.
CEDECO-Tentudía abre a toda la sociedad comarcal estas y otras vías de participación, bajo el lema “Suma tu voz para multiplicar resultados”. Un plan de comunicación en prensa y redes sociales, entrevistas en profundidad, cuestionarios en la web y otras sesiones grupales siguen facilitando la participación ciudadana en la elaboración de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo de CEDECO-Tentudía. “Tu aportación es importante... Te animamos a participar” es el mensaje que lanza el Grupo de Acción Local, invitando a todas las personas interesadas en el desarrollo comarcal a las jornadas participativas organizadas en los próximos días.
La Jornada Institucional fue abierta por Mercedes Díaz, presidenta de CEDECO, y por María Luisa del Viejo, gerente, quienes recordaron los resultados del anterior Programa de enfoque LEADER en Tentudía (2007-2013) y la dilatada trayectoria del Grupo de Acción Local en sus veinte años de funcionamiento. Responsables políticos de los ayuntamientos de la Asociación Centro de Desarrollo Comarcal de Tentudía recibieron información actualizada de los trabajos de planificación territorial hasta 2022 y profundizaron tanto en el análisis de la comarca como en las prioridades de la futura estrategia.
Para alcaldes y alcaldesas y concejales/as de la comarca, la finalidad central de fijar a la población en el territorio debe perseguirse con la necesaria transformación de los recursos comarcales y con una implicación más activa de las vecinas y los vecinos de todos los municipios.
Para un mayor aprovechamiento de los recursos se pone el acento en los principales desafíos que plantean la dinamización del gran potencial turístico de la comarca y la puesta en valor del sector primario. La cooperación y el emprendimiento se destacan como claves para que las organizaciones y las personas que habitan sus pueblos, en especial jóvenes y mujeres, afronten los retos del desarrollo comarcal, con más formación y menos burocracia.
Entre las líneas de actuación señaladas por responsables institucionales se encuentran el desarrollo de un plan turístico de ámbito comarcal, la modernización de las explotaciones agro-silvo-pastoriles y la atención de necesidades sociales y socio-sanitarias. Para ello también se apunta la conveniencia de dar respuestas mancomunadas, agilizar el apoyo a las empresas y estimular el emprendimiento social.
Con esta Jornada Institucional se ha abierto una serie de actividades que tendrán continuidad con tres jornadas comarcales los días 29 de febrero y 2 y 3 de marzo, respectivamente, en Fuente de Cantos (Casa de la Cultura), Fuentes de León (Centro de Interpretación de la Naturaleza) y Monesterio (sede de CEDECO), todas ellas con horario de inicio a las 7 y media de la tarde.
Estas jornadas, abiertas a todos los sectores de población –empresas, asociaciones, personal técnico e instituciones– tienen como objetivo hacerles partícipes de la elaboración de la nueva estrategia, a través de la visión que tienen de la comarca y de sus sectores y de su aportación a CEDECO de propuestas para los próximos años. Las propuestas se referirán a agricultura y ganadería, recursos forestales, medioambiente, energías renovables, industria, infraestructuras, pequeño comercio, atención social y socio-sanitaria, servicios a la ciudadanía, educación y cultura, formación, nuevas tecnologías, innovación y otros campos desde los que desarrollar iniciativas públicas y privadas en la comarca de Tentudía.
CEDECO-Tentudía abre a toda la sociedad comarcal estas y otras vías de participación, bajo el lema “Suma tu voz para multiplicar resultados”. Un plan de comunicación en prensa y redes sociales, entrevistas en profundidad, cuestionarios en la web y otras sesiones grupales siguen facilitando la participación ciudadana en la elaboración de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo de CEDECO-Tentudía. “Tu aportación es importante... Te animamos a participar” es el mensaje que lanza el Grupo de Acción Local, invitando a todas las personas interesadas en el desarrollo comarcal a las jornadas participativas organizadas en los próximos días.