Fundación Maimona en colaboración con el Ayuntamiento de Los Santos de Maimona, y su concejalía de Cultura y Educación organizan el próximo viernes 24 de abril a partir de las 17:30 horas el taller gastronómico "Sabores del Mundo", subvencionado por la Fundación Maimona en la Convocatoria de Proyectos sociales, culturales y artísticos de carácter innovador.
El objetivo principal es potenciar la integración social de todos los vecinos extranjeros residentes en nuestra localidad a través de un taller que gira en torno a la gastronomía. Se trata de un proyecto sociocultural donde cada viernes 7 personas de diferentes nacionalidades elaborarán un plato y un postre típico de su tierra en un ambiente ameno, dinámico y familiar. Participan en total siete nacionalidades: Rumanía, El Salvador, Argentina, Colombia, Marruecos, República Dominicana y Paraguay.
Los asistentes al taller tendrán la oportunidad no sólo de aprender a cocinar las diferentes recetas elaboradas y de degustarlas, sino también de conocer aspectos culturales de cada uno de los países participantes, como sus trajes tradicionales, bailes típicos, entre otras costumbres. Al finalizar el taller, se realizará un recetario que recogerá los platos y postres que se han elaborado a lo largo del mismo. Este recetario se pondrá a disposición de todo el público en formato digital.
El objetivo principal es potenciar la integración social de todos los vecinos extranjeros residentes en nuestra localidad a través de un taller que gira en torno a la gastronomía. Se trata de un proyecto sociocultural donde cada viernes 7 personas de diferentes nacionalidades elaborarán un plato y un postre típico de su tierra en un ambiente ameno, dinámico y familiar. Participan en total siete nacionalidades: Rumanía, El Salvador, Argentina, Colombia, Marruecos, República Dominicana y Paraguay.
Los asistentes al taller tendrán la oportunidad no sólo de aprender a cocinar las diferentes recetas elaboradas y de degustarlas, sino también de conocer aspectos culturales de cada uno de los países participantes, como sus trajes tradicionales, bailes típicos, entre otras costumbres. Al finalizar el taller, se realizará un recetario que recogerá los platos y postres que se han elaborado a lo largo del mismo. Este recetario se pondrá a disposición de todo el público en formato digital.