Quantcast
Channel: Extremadura Digital Network
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1581

Ciudadanos de Extremadura se reúne con la Confederación Empresarial Extremadura (CREEX)

$
0
0
"Los autónomos no pueden pagar lo mismo si están iniciando su actividad, como si está consolidada; del mismo modo que no se puede pagar lo mismo cuando el negocio va bien que cuando esté en crisis", así de contundente se mostró  la Candidata de Ciudadanos Extremadura, Mª Victoria Domínguez, en la reunión con la Confederación Empresarial Extremeña, CREEX para presentarles las medidas de C´s Extremadura.
Domínguez destacó que los autónomos y las pymes son fundamentales en el presente y en el futuro de Extremadura, y, por ello la administración debe facilitar el día a día a los empresarios y no ser un obstáculo.

Les trasladó su compromiso para que se cumplan los plazos de pago a proveedores, un límite de tiempo de 30 días y que con el Gobierno de Monago no se ha cumplido, un retraso que ha supuesto el cierre en muchas ocasiones de pymes y la baja de autónomos; según Domínguez, no es de recibo que la Administración sea una de las entidades que más tarda en pagar a sus proveedores.
La Candidata coincidió con los presentes en que el Silencio Administrativo es un grave problema, por ello se comprometió a traducirlo en silencio positivo y que la resolución de la Administración sirva como Aval para dar una mayor agilidad en la búsqueda de financiación.  Del mismo modo, abogó por una administración y burocracia transparente y ágil, porque no es recibo que pidan "los mismo papeles cada 15 días" para el trámite de cualquier gestión administrativa.

La Seguridad Jurídica para pymes y autónomos, fue otro de los temas tratados en la reunión, "no puede ser que la ley fiscal o laboral esté cambiando continuamente", del mismo modo que "se debe generar una estabilidad y confianza para la búsqueda de inversores". Así proponen la creación de un contrato único, indefinido, donde los costes en seguridad social y fiscalidad de los trabajadores disminuya a medida que aumente la estabilidad en el empleo.

Como eje central, Ciudadanos propone la apuesta por I+D+i como columna vertebral de la economía extremeña, sólo así las pymes "podrán ser competitivas y tener viabilidad en un futuro", de la misma forma, Extremadura quedará integrada dentro de la Red de Centros Tecnológicos que Ciudadanos quiere instalar por todo el país para que sirvan como conductores de la innovación y el emprendimiento.
Por su parte, el Secretario General de la Creex, Javier Peinado, destacó que para las pymes extremeñas es prioritario que se cumplan los plazos en pago a proveedores, destacando que la ley regula un interés del 8.5% a partir de los 30 días de plazo legal, así pidieron a C´s Extremadura que el interés, sea pagado de oficio y de forma automática. No obstante, lo ideal para el desarrollo del tejido empresarial es el pago en tiempo y forma.

La Creex demandó a Mª Victoria Domínguez la apuesta por las infraestructuras, como el Eje 16 o las autovías que conecten las ciudades de Cáceres y Badajoz, o conectar a Extremadura con Lisboa, Huelva y el Levante, sólo así se logrará apostar por el desarrollo.
Otro de los aspectos tratados ha sido la posible colaboración de la Creex, sus organizaciones federadas y las Cámaras de Comercios en la gestión de los proyectos dentro del horizonte 20/20, llegando a cofinanciar proyectos empresariales que beneficien a la región. Hasta el momento, Peinado denunció que la mayor gestora de los fondos está siendo Extremadura Avante, una empresa pública y no la propia Junta de Extremadura, algo que podría hacerse desde estas organizaciones de forma más efectivas y a un menor coste.

Una colaboración que ya se está demostrando con las Agencias de Colocación Privadas, como la OPI, gestionado por CREEX y con éxitos demostrados.

Por último, el Presidente de COEBA, Emilio Doncel, apuntó a la Plataforma Logística de Badajoz y al eje 16 como las propuestas indispensables para el desarrollo socioeconómico de la región. Del mismo modo que abogó por la protección del Comercio Tradicional que en estos momentos cuenta con 15.000 licencias y que entre los propietarios y los trabajadores da empleo a más de 60.000 familias, por lo que debe ser un sector que debe cuidarse sobre todo en las zonas rurales que es donde está más castigado.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1581

Trending Articles