Da Costa se considera autodidacto, y en este caso muestra una colección inspirada en diferentes pintores que van desde Klimt hasta Renoir o Picasso.
Apoyo del Espacio Audiovisual Luz&Raia a los autores locales
Con más de dos años desde su apertura, el espacio Luz&Raia continúa en la línea de albergar exposiciones temporales, con el fin de dar la oportunidad de conocer la obra de autores locales. Anteriormente tuvieron lugar las exposiciones de ‘La Vieja Sabia’ y ‘La Mirada de los valencianos’, dos muestras fotográficas, siendo la de Patrocinio Da Costa la primera obra de pintura que se expone en este espacio.
La exposición está compuesta por más de 20 cuadros inspirados en diferentes temáticas y utilizando diferentes técnicas. Retratos, abstractos, bodegones y algún paisaje.
Patrocinio da Costa, un pintor autodidacto y ecléctico
Natural de San Miguel de Serrezuela (Ávila), se trasladó hasta Valencia de Alcántara para ejercer como Maestro de primera enseñanza. Anteriormente se formó en el colegio de Los Padres Redentoristas de Miranda de Ebro (Burgos) y amplió estudios de Psicología en Blinder University Oslo.
Hereda de su padre, un reconocido restaurador portugués, el amor por este arte de la pintura.
Aunque no cuenta con muchas exposiciones en la zona, muchas de sus obras están repartidas por todo el mundo: además de diversos países europeos, Lima, Brasil, Costa Rica y Nueva York en la Casa Cervantes.
Además, a través de la revista de Arte Academia, editada en Florencia, viaja uno de sus cuadros a la Biblioteca Nacional de Roma y otras ciudades italianas como Liborno, Pisa, …
En nuestro país, tiene obras en lugares como el Gobierno Civil de Cáceres, el Museo Aeropuerto Madrid-Barajas y casas de cultura de casi todas las autonomías españolas.
La mujer es protagonista en muchas de sus pinturas, siendo considerada por el autor como el origen del todo.
Por otro lado, Patrocinio dice tomar influencias de: Fray Angelico, Raphael, Leonardo, Renoir, Cezanne, Modiliani, Van Gogh, Goya, El Greco, Picasso o Gustave Klimt. Y es cierto que muchas de sus obras recuerdan a cualquiera de estos autores, o incluso a varios.
Apoyo del Espacio Audiovisual Luz&Raia a los autores locales
Con más de dos años desde su apertura, el espacio Luz&Raia continúa en la línea de albergar exposiciones temporales, con el fin de dar la oportunidad de conocer la obra de autores locales. Anteriormente tuvieron lugar las exposiciones de ‘La Vieja Sabia’ y ‘La Mirada de los valencianos’, dos muestras fotográficas, siendo la de Patrocinio Da Costa la primera obra de pintura que se expone en este espacio.
La exposición está compuesta por más de 20 cuadros inspirados en diferentes temáticas y utilizando diferentes técnicas. Retratos, abstractos, bodegones y algún paisaje.
Patrocinio da Costa, un pintor autodidacto y ecléctico
Natural de San Miguel de Serrezuela (Ávila), se trasladó hasta Valencia de Alcántara para ejercer como Maestro de primera enseñanza. Anteriormente se formó en el colegio de Los Padres Redentoristas de Miranda de Ebro (Burgos) y amplió estudios de Psicología en Blinder University Oslo.
Hereda de su padre, un reconocido restaurador portugués, el amor por este arte de la pintura.
Aunque no cuenta con muchas exposiciones en la zona, muchas de sus obras están repartidas por todo el mundo: además de diversos países europeos, Lima, Brasil, Costa Rica y Nueva York en la Casa Cervantes.
Además, a través de la revista de Arte Academia, editada en Florencia, viaja uno de sus cuadros a la Biblioteca Nacional de Roma y otras ciudades italianas como Liborno, Pisa, …
En nuestro país, tiene obras en lugares como el Gobierno Civil de Cáceres, el Museo Aeropuerto Madrid-Barajas y casas de cultura de casi todas las autonomías españolas.
La mujer es protagonista en muchas de sus pinturas, siendo considerada por el autor como el origen del todo.
Por otro lado, Patrocinio dice tomar influencias de: Fray Angelico, Raphael, Leonardo, Renoir, Cezanne, Modiliani, Van Gogh, Goya, El Greco, Picasso o Gustave Klimt. Y es cierto que muchas de sus obras recuerdan a cualquiera de estos autores, o incluso a varios.