Quantcast
Channel: Extremadura Digital Network
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1581

El lado oscuro de Terrae Antiqvae

$
0
0
El portal de internet sobre Arqueología llamado Terrae Antiqvae y editado por el vendedor de máquinas para oficinas en Madrid, José Luis Santos Fernández, ha hecho saltar la polémica este pasado domingo 10 de mayo del presente año al arremeter contra el Portal de Historia y Arqueología, dirigido por Aníbal Clemente.

Al parecer el Sr. Santos acusa al Sr. Clemente de un supuesto "Copy-pega" por venganza, aprovechándose por ello de los contenidos de Terrae Antiqvae y al parecer, según Aníbal Clemente, fue así pero, de una forma intencionada, aunque nos ha reconocido que ha sido a través de una técnica "poco ética" pero necesaria.

Según el Sr. Clemente no puede considerarse "plagio" por esta acción ya que los artículos NO pertenecen originalmente a Terrae Antiqvae y por ello sólo debe citarse la fuente original, ni tampoco se ha atribuido autor de algo que no es suyo. El hecho de editar un artículo no te legitima como autor/ra del mismo.

El director de la Comunidad Social de Historia y Arqueología lo hizo adrede para investigar espionaje y seguimientos a su web, demostrando por ello que durante años, Terrae Antiqvae ha usado estratégicamente como instrumento divulgativo, publicaciones de Historia y Arqueología pero "editándolos a lo Terrae".

Historia y Arqueología es la única Red Social de Historia, Arqueología, Arte y Patrimonio que abarca todos los períodos de la Historia, incluyendo la Paleontología y otras Ciencias Auxiliares y es la Comunidad que más ha crecido en los últimos 6 meses para ofrecer la mejor información cultural, gracias al apoyo de todos sus miembros, académicos y lectores.

Aníbal Clemente:"Si un artículo pertenece originalmente a un autor de Terrae Antiqvae citaré la fuente como tal sin dudarlo"

El editor de Terrae Antiqvae, José Luis Santos

TERRAE ANTIQVAE EXPULSABA A MIEMBROS PORQUE TAMBIÉN PERTENECÍAN A HISTORIA Y ARQUEOLOGÍA

Aníbal Clemente fue la primera víctima de expulsión de Terrae Antiqvae por parte de José Luis Santos sin darle ninguna explicación. Durante meses, y según nos ha confirmado el editor de Historia y Arqueología, le estuvo enviando correos electrónicos al Sr. Santos para pedirle explicaciones de su expulsión.

"Está bastante claro, que el principal motivo fue que también contaba con una Comunidad Social de Historia y no le venía muy bien para implantar su monopolio al Sr. Santos", dijo Aníbal Clemente.

El director de Historia y Arqueología, que fue el creador del grupo de Historia del Arte en el portal de José Luis Santos, ha dejado también constancia de las malas artes de su homónimo, expulsando a miembros de Terrae Antiqvae, sólo por el mero hecho de pertenecer también a Historia y Arqueología (REHA). Véase el caso del arqueólogo mallorquín, D. Ferrán Lagarda i Mata entre otros en el siguiente enlace: http://www.historiayarqueologia.com/profiles/blogs/he-tenido-que-abandonar-terrae

Captura de pantalla del portal Terrae Antiqvae que demuestra indicios de ánimo de lucro.

TERRAE ANTIQVAE Y SUS FINES LUCRATIVOS

Si muchos de vosotros, que os interesa la Cultura, entráis ahora mismo a Terrae Antiqvae veréis una extraña publicidad que nada tiene que ver con la de Google o de temática cultural sino que es de LA EMPRESA DE JOSÉ LUIS SANTOS, es decir, que usa un portal cultural para lucrarse con su negocio de Madrid.
A diferencia de Historia y Arqueología, la publicidad que lleva es de Google Adsense, de National Geographic o de venta de libros, que es lo más común para que se permitan costear los gastos de mantenimiento de la Red (Más de 200 euros al año que salen del bolsillo del editor).

Está claro, para nosotros, que cada uno haga lo que quiera con su portal de internet, está en su derecho pero, si nos hablan de transparencia, honestidad, honradez y ética, no tiene nada que ver con lo que vende Don José Luis en Terrae Antiqvae, la verdad sea dicha.

Con ello, Aníbal Clemente se ha sentido satisfecho con el estudio puesto que ha conseguido demostrar que, a día de hoy, Historia y Arqueología es una Red Social de referencia, incluso para Terrae Antiqvae, en la divulgación cultural, acabando con el monopolio que el Sr. Santos pretendía imponer en la sociedad interesada por la Historia.

Esta investigación pretende únicamente que sea el lector quien juzgue los hechos, nada más.

Fuente: www.cronicauniversal.com

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1581

Trending Articles