Quantcast
Channel: Extremadura Digital Network
Viewing all 1581 articles
Browse latest View live

Bombazo: Nintendo volverá a vender la NES en noviembre

$
0
0
Nintendo ha decidido recuperar este icono de los 80, que llegará renovada a España el 11 de noviembre con la nueva Nintendo Classic Mini.

Es una réplica casi idéntica a la original, en tamaño reducido, y con conexión HDMI. Se alimenta por USB, incluye un mando al estilo del original, y se podrá comprar otro adicional por 9,99 dólares. El precio de la Nintendo Classic Mini también acompaña: 59,99 dólares. Que empiece la lluvia de dinero.

Los juegos incluidos en el sistema son los siguientes:

Balloon Fight
BUBBLE BOBBLE
Castlevania
Castlevania II: Simon’s Quest
Donkey Kong
Donkey Kong Jr.
DOUBLE DRAGON II: THE REVENGE
Dr. Mario
Excitebike
FINAL FANTASY
Galaga
GHOSTS’N GOBLINS
GRADIUS
Ice Climber
Kid Icarus
Kirby’s Adventure
Mario Bros.
MEGA MAN 2
Metroid
NINJA GAIDEN
PAC-MAN
Punch-Out!! Featuring Mr. Dream
StarTropics
SUPER C
Super Mario Bros.
Super Mario Bros. 2
Super Mario Bros. 3
TECMO BOWL
The Legend of Zelda
Zelda II: The Adventure of Link

Estos juegos poseen puntos de suspensión para continuar la partida en otro momento, por lo que no será necesario utilizar contraseñas o jugar de principio a fin en aquellos que no disponían de guardado.

ADICOMT estará presente en el evento Miajadas gastronómica

$
0
0
El Grupo de Acción Local de la comarca Miajadas-Trujillo (ADICOMT) estará presente en el evento Miajadas Gastronómica que se celebrará los próximos 15, 16 y 17 de julio en Miajadas.

ADICOMT  tendrá presencia a través de un stand en el que hará visible, a través de una muestra de algunas de las empresas de la comarca, la diversidad de recursos naturales de calidad, la diversidad de productos agrícolas y productos agroalimentarios. Con ello, desde ADICOMT  quieren apostar por la diversidad en el conocimiento de las tradiciones de transformar estos en insuperables manjares.

Para ello se dispondrá de una muestra de algunos de los productos que ofrecen las empresas del territorio así como material promocional con información de estas. Este amplio crisol de sabiduría en el buen hacer y de productos, unidos al buen entender de las distintas y novedosas tecnologías, hacen que el sector empresarial agroalimentario dedicado con alma a la transformación de los frutos de esta tierra sea digno representante del valor humano que encierra la comarca.


Esto lo pretende mostrar ADICOMT con esta muestra de 21 empresas agroalimentarias que van desde de vinos,  cervezas artesanas o aceites, a carnes y embutidos, pasando por quesos, frutas, etc. Sin duda el próximo fin de semana  “Miajadas Gastronómica” nos va a ofrecer una entretenida forma de conocer más y mejor la comarca, sus productos y sus empresas.

Elvas será tomada por el arte con el Festival A Salto

$
0
0

La ciudad de Elvas será el anfitrión de la edición cero del Festival A Salto, los días 29, 30 y 31 de julio. Quince colectivos artísticos presentaran en varios locales no convencionales de la ciudad proyectos creativos que invitan al público a interactuar.

La Asociación Cultural Umcoletivo presenta la edición cero del Festival A Salto con el fin de celebrar la visión de campo expandido de las artes contemporáneas, a través de la ocupación de espacios no convencionales y de alguna manera subutilizada.

"Estamos basados en Elvas desde noviembre de 2015 y que en detetamos hubo necesidad de recuperar discplinas artísticas y ocupar espacios en desuso", explica Cátia Terrinca, de la Asociación Cultural Umcoletivo.

La tomada de la ciudad ocupa una serie de espacios no convencionales, iglesias, clubes deportivos y culturales de Elvas, involucrando a los comerciantes, residentes y artistas.

Cátia Terrinca explica además que los objetivos del festival pasan por “la ocupación y la visibilidad del patrimonio de la ciudad de Elvas" y "habilitar el acceso al arte contemporáneo de ciudadanos elvenses", al mismo tiempo que pretende "contribuir a mejorar la oferta turística de la ciudad, combinada con la disposición de que la ciudad ya ofrece a los visitantes".

La asociación se compromete a "plantear cuestiones relacionadas con la definición de arte estables, promoviendo objetos artísticos transdisciplinares, así como los actos que expandir la conciencia de la realidad captada por los sentidos".

Antes del comienzo del festival los días 25, 27 y 29, se lleva a cabo un taller de dibujo y observación en el claustro de la Biblioteca Municipal Dra. Elsa Grilo, por Diogo Costa, entre 10:30 y las 13 horas, y en el Espaço Alma, Ricardo Guerrero Campo expone su proyecto de artes Objetualidades, que reflexiona sobre la relación entre el objeto y el cuerpo. Durante los días 25 al 28 de julio, la asociación será en el Jardim das Laranjeiras, de 10 a 13 horas, con la pintura corporal, un viaje de aprendizaje de técnicas de percepción sensorial. En la sede de ARKUS, durante los días 27 y 28 de julio, es el teatro de marionetas de sombras/ atelier Origami y Silhuetas.

Evento: Festival A Salto

Donde: Ciudad de Elvas

Cuando: 29, 30 y 31 de julio

Gratuito

Más información: http://www.umcoletivo.pt/


Programa:

Viernes, 29 de Julio

Desenho | ASSUNTO DELICADO

Torre Fernandina - 18h

Videoart | A ARTE DO NÃO-RETRATO

Loja TRIVAL  - 21h | 24h

Música vídeo | SAMPLADÉLICOS

Mercado Casa das Barcas - 22h30

Teatro de sombras | MURALHA MÃE

Sede da Arkus - 22h


Sábado 30 de julio

Dança |PÚBLICO-PRIVADO

Rua de Alcamim - 17h30 | 18h30

Teatro |SERMÃO DE ST. ANTÓNIO AOS PEIXES

Igreja das Domínicas - 11h

Música | BANDA SONORA

Fábrica da Ameixa de Elvas - 18h30

Teatro | LEÕES & BICHOS

Ninguna ubicación - 22h

Teatro | O JOGO DO AMOR

Sociedade Instrução e Recreio - 30 de julio | 00h y 31 de julio | 16h


Domingo, 31 de julio


Literatura | EVANGELHO

Antiga Sede Linhas de Elvas - 30 y 31 de julio | 10h - 13h

Música cinema | CHARLIE MANCINI

Academia de Música de Elvas - 18h

Artesanato performance | RAKU AO LUAR

Castelo - 22h


Durante todo el período del festival

Realidade aumentada | ASSALTO À ÁGUA!

Fontes da cidade de Elvas - Accesible desde teléfonos móviles

Instalação | O QUE RESTA

Casa Devoluta

Artesanato | ARTE-SÃ-NATA

Ninguna ubicación

LOS FABULOSOS CADILLACS PRESENTAN SU NUEVO ÁLBUM “LA SALVACIÓN DE SOLO Y JUAN”

$
0
0
Después de 17 años de su último disco de estudio, Los Fabulosos Cadillacs vuelven con La Salvación de Solo y Juan, un recorrido a través de 14 canciones en la historia de vida de los hermanos Clementi. Puedes leer la historia aquí: http://bit.ly/soloyjuan

La misma se divide en tres actos, el primero de estos tres fue presentado el pasado viernes 22 de abril del que se desprende su primer single oficial “La Tormenta” acompañado de “Averno, El Fantasma”, “No Era Para Vos” y “Navidad”. Cuatro canciones que nos introdujeron a esta apasionante historia y que representan la inconfundible esencia de la banda de rock más resonante en el inconsciente colectivo latinoamericano.

Las canciones de La Salvación de Solo y Juan fueron compuestas por Vicentico y Flavio Cianciarulo, mientras que la grabación contó con la participación de Héctor Castillo, el reconocido productor e ingeniero venezolano que trabajó con Gustavo Cerati. El álbum fue grabado en Buenos Aires con algunas grabaciones realizadas en Nueva York, en las que participaron Vicentico Fernández, Sergio Rotman, Fernando Ricciardi, Señor Flavio, Mario Siperman, Dany Lozano y con la incorporación de Florián y Astor hijos de Vicentico y Flavio respectivamente.

La dirección del arte estuvo a cargo del reconocido ilustrador y animador Argentino el Dr. Alderete.

Este nuevo álbum significa también el regreso de Los Fabulosos Cadillacs a los escenarios.

Luego de dos años sin presentarse oficialmente en Buenos Aires y a 30 años de sus inicios, regresaron al mítico Estadio Luna Park donde presentaron su nuevo material discográfico ante más de 9 mil fanáticos.

En un formato de banda reinventado, que permitió la incorporación de Florián Fernández Capello (hijo de Vicentico) en guitarra y Astor Cianciarulo (hijo de Flavio) en bajo y batería, Los Fabulosos Cadillacs demostraron ante un Luna Park repleto de fanáticos, cómo seguir vigente en la escena musical latinoamericana actual: con la presentación de algunos de los temas de La Salvación de Solo y Juan, canciones como “Averno, el Fantasma”,  “La Tormenta” y “Navidad”, la banda complejizó 30 años de su consagrada trayectoria para generar un sonido nuevo. A su vez, este show fue el puntapié inicial para la gira mundial que realizarán y que incluye destinos en América Latina, Estados Unidos y Europa.

En el show, la banda también hizo un recorrido por toda su carrera que concluyó en una fiesta a fuerza de gritos y nostalgia: “Saco Azul”, “Carmela”, “Mal Bicho”, “Matador”, “Calaveras”, “Vos Sabés”, “Vasos Vacíos” y un sinfín de hitazos reconfirmaron que Los Fabulosos Cadillacs volvieron para quedarse.

Gira Los Fabulosos Cadillacs

28 Mayo – Buenos Aires - Estadio Luna Park – Argentina.

4 Junio - Santiago  - Movistar Arena  - Chile.

10 Julio - Chicago Ruido Fest -  USA.

27 Agosto – Estadio Nacional  – Costa Rica.

3 Septiembre – Monumental Music Fest. – Perú

1 Octubre – Orfeo Superdomo – Córdoba

19 Octubre – Ciudad de Mexico - Palacio de los Deportes – México

21 Octubre – Velaria de la Feria de León – México

Más información:

www.losfabulososcadillacs.com
www.facebook.com/losfabulososcadillacs
twitter.com/lfcoficial
www.vevo.com/artist/los-fabulosos-cadillacs

¿Por qué no interesan las experiencias cercanas a la muerte?

$
0
0
Para la mayoría de las personas hablar sobre la muerte es tratar un tema tabú, algo sobre lo que apenas se reflexiona y mucho menos se habla. Además presuponer que la vida continúa tras la muerte, es arriesgarse a tratar un tema considerado filosófico. En todas las épocas y en todas las religiones ha habido conceptos e ideas en las que se podía creer o no, sin embargo sobre este tema hace tan sólo 30 años que se comenzaron a hacer aproximaciones científicas. A mediados de los 70 se publicaron los primeros libros de la autora suiza Kügler-Ross y del psiquiatra americano Raymond A. Moody, quienes por primera vez entrevistaron a personas que habían tenido experiencias cercanas a la muerte y cuyos relatos se documentaron, descubriendo que de forma estandarizada se producían elementos comunes a todos los entrevistados.

En la actualidad se sabe que alrededor de 25 millones de personas han pasado por una experiencia cercana a la muerte en los últimos 50 años. Y de acuerdo con datos obtenidos en EE.UU y Alemania aproximadamente el 4,2 % de la población ha estado confrontada con este tipo de experiencias, por cierto poco documentadas, puesto que los médicos por regla general no quieren tener nada que ver con este tipo de temas ya que consideran que traspasan su ámbito profesional.

Sin embargo no parece ser un problema exclusivo de los médicos, sino también social. Por ejemplo en Europa es un tema al que apenas se le da importancia o que incluso se evita, no se quiere hablar de la muerte. Es como si esta vida nos fuera a durar siempre y no necesitáramos confrontarnos con el morir. El motivo de estos reparos radica en la educación, también tiene su condicionante cultural, sin embargo las grande Iglesias que son las que habrían tenido la tarea de ocuparse de este tema y de prepararnos para el tránsito que toda persona algún día recorrerá, trasmiten más bien ideas nebulosas y confusas, y aunque hablan de una vida eterna, cuando se refieren al cielo realmente no saben nada sobre lo que sucede allí. Sin embargo a la hora de hablar sobre el purgatorio y la posibilidad de permancer allí, incluso sobre la condenación eterna en el infierno, convierten este tema en algo realmente amenazador que produce temor, motivo por el cual a casi nadie le apetece hablar sobre ello.

Sin embargo en la actualidad todo este conocimiento oculto y abstracto ha sido puesto bajo la luz de la verdad, con una claridad hasta ahora desconocida, pues Dios, El Eterno, no calla. Desde hace 40 años, Gabriele, una mujer a quien Dios denomina Su profeta y enviada, manifiesta en profundidad todo lo que las personas necesitan saber sobre la vida después de la muerte, y sobre cómo transcurre la vida en el Más allá, también sobre el cielo y el infierno, en definitiva sobre todo lo que es importante. Aquello sobre lo que millones de personas se han preguntado a lo largo de la historia. Sin lugar a dudas un conocimiento que merece la pena descubrir en toda su amplitud.

Ana Sáez Ramirez
Del programa: “La vida después de la muerte”
www.radio-santec.com

Contributa Lúdica. Fiestas con Historia en la provincia de Badajoz

$
0
0
La localidad pacense de Medina de las Torres, revive su pasado romano en el yacimiento de Contributa Iulia con la celebración de Contributa Lúdica los días 5, 6 y 7 de Agosto.

Se trata de una de las “Fiestas con Historia” que forman parte del producto turístico patrimonial “Ribera del Guadiana. Historia Viva” siendo organizada por el Ayto de Medina de las Torres, patrocinada por Diputación de Badajoz. Junta de Extremadura y colaborando el Instituto de Arqueología de Mérida.

En esta tercera edición la oferta de actividades se muestra aún más interesante y atractiva para el visitante, adaptándose a todas las edades.

El inicio de las jornadas da comienzo el viernes 5 de agosto a las 20:30 de la tarde en la Plaza de la Constitución , donde tendrá  lugar  una visita guiada dedicada a la Orden de Santiago, visitando la Iglesia de Ntra. Sra. del Camino S.XIV, Ermita de Ntra. Sra. de Coronada S.XV y Castillo de la Encomienda, fortaleza del S.XV.

El sábado 6 de agosto , es el día central de la fiesta. A las 21:30 dará comienzo el Mercado Romano y la Taberna.

A las 22:00  tendrá lugar la entrada de la Legio V Alaudae, habiendo exhibición de técnicas militares, venta de esclavos o gladiaturas de la mano de la Asociación Emérita Antiqua. Seguidamente se disfrutará de distintas representaciones teatrales  “El Guerrero de Medina, Historia de una vida” y “Eurisaco, el panadero oráculo” ambas compañías locales y esta última la Compañía Karioka, formada por niños/as de la localidad.

El domingo 7 de agosto para concluir las jornadas habrá una visita guiada en el yacimiento y se finalizará a las 23:00 de la noche en la Plaza de la Constitución , como no podía ser de otro modo  con una actividad que siempre genera gran participación por parte de los más pequeños, una Yincana romana , donde el aprendizaje de nuestro pasado y la diversión se unen.

Contributa Ludica es una buena opción para todo aquel que desee disfrutar de unas jornadas culturales repletas de historia y diversión en un marco incomparable.


EL AGACHAROCK TENDRÁ LUGAR EL 30 DE JULIO EN LOS SANTOS DE MAIMONA (BADAJOZ)

$
0
0
El Concejal de Juventud y Educación Fº Javier Amador Luna ha presentado el cartel del Agacharcok 2016., una propuesta más ambiciosa, puesto que no sólo se organizan conciertos gratuitos, sino que también se proponen un conjunto de talleres y actividades destinados a los jóvenes de la localidad.

Se ha tratado de diseñar un fin de semana dedicado a los jóvenes de Los Santos de Maimona en la que podrán participar en actividades que se realizarán tanto el viernes como el sábado.

Los eventos del Agacharock 2016 empiezan el viernes 29 de julio, en la que a las 19:00 se llevarán a cabo talleres para jóvenes y niños en la Piscina Municipal y una exhibición de música DJ que amenizará las actividades.

A continuación y a partir de las 20:00 es turno para los videojuegos. En el espacio de Convivencia y Ciudadanía Joven (ECCJ) se desarrollarán las finales de los torneos de videojuegos de FIFA 2016 y Call of Duty. Como concejal del Ayuntamiento, quiero aprovechar también la nota de prensa para agradecer a Lione, un joven de Los Santos de Maimona, su implicación en esta actividad, ya que ha sido el encargado de organizar y gestionar estos torneos. Una vez finalicen, se realizará la entrega de premios, para lo cual, la Concejalía ha contado con la colaboración de la tienda de videojuegos “Fun Game” de Zafra que aportará dos de los seis premios que se darán a los ganadores. También habrá snacks para los participantes y asistentes.

El sábado 30 de Julio habrá de nuevo en la piscina municipal una sesión de “Aqua diver”, actividad basada en el Aquaeróbic, pero con un componente más lúdico y divertido. Esperamos que todos los usuarios de la piscina participen y pasen un rato muy divertido.

A partir de las 21:30 empezarán las actuaciones musicales con un concierto acústico en el Teatro Cine-Monumental. Así empezaremos a calentar motores para la gran fiesta que tendrá lugar en la Explanada de San Isidro. Como novedad, los conciertos son totalmente gratuitos y este año contamos con la presencia de dos conjuntos de gran calidad. A partir de las 00:30 aproximadamente, abrirá el festival el grupo Fitoscopia, probablemente, el mejor tributo a Fito del momento, y continuará la noche con el grupo extremeño La Bruja Roja que año tras año, se consolidan como uno de los mejores grupos de la región.

Desde el Ayuntamiento, se espera  que sea un fin de semana fantástico para todos los santeños y que la diversión y la participación en las actividades sean del agrado de todos. También recordamos que por favor se acaten las normas de las actividades y seamos respetuosos con los organizadores y responsables de las mismas para velar por el buen funcionamiento de las propuestas.

La muerte se produce imagen a imagen

$
0
0

No existe mucho material documentado sobre lo que han experimentado las personas que han tenido una experiencia cercana a la muerte. Sin embargo, en base a lo que ya se sabe se puede afirmar que existen paralelismos entre las personas que han regresado de una de estas vivencias, es decir un gran porcentaje de ellos suele contar cosas parecidas. Por ejemplo: el 50% era consciente de que estaban muertos; un 30% pasó por un túnel; un 25% vio colores hermosos; un 25% vio una luz al fondo; un 30% vio un hermoso paisaje celestial, y otro 30% contó que se encontraron con parientes ya fallecidos. Por último un 13% experimentó un repaso de su vida, como si se tratara de la proyección de su propia película.

En relación al último punto citado, el afamado cardiólogo Van Lommel relata en su libro «Conciencia sin fin» una de las experiencias vividas por una persona que tuvo una experiencia cercana a la muerte, y lo cuenta así: «Toda mi vida hasta el día de hoy parecía desplegarse, proyectarse como en un repaso tridimensional panorámico ante mi. Yo contemplaba todo, no sólo desde mi punto de vista, sino que también podía sentir los pensamientos de todas las otras personas que participaban en esos acontecimientos, como si sus pensamientos estuviesen en mí».

En el libro de la Editorial Gabriele titulado «Cada cual muere por si mismo» se explica que esta especie de película son como grabaciones. Allí se lee: «El momento de la muerte tiene lugar paso a paso, es decir imagen a imagen, es como la mirada retrospectiva del alma que por esta vez ha concluido su vida en la Tierra. El alma, que muy lentamente se ha despojado de la envoltura mortal, su cuerpo físico, toma como verdadero aquello que está grabado en su envoltura de materia fina, que la envuelve y que es activa en su irradiación». Más adelante se lee que podríamos imaginarnos este repaso como una sucesión de innumerables imágenes, es decir, grabaciones del pasado.

Estas imágenes pueden ser muy reveladoras, puesto que lo que se graba no son nuestras palabras externas, sino aquello con lo que están llenas esas palabras, los contenidos que pusimos en ellas, es decir nuestra forma de pensar, nuestros sentimientos, nuestras sensaciones, nuestras intenciones ocultas. Y eso que es negativo o sombrío no sólo lo vemos en la película de la vida, sino que lo sentimos también en nuestra propia alma, es decir el dolor o el sufrimiento que hemos causado a otros es entonces el dolor o el sufrimiento de nuestra propia alma. Esto llega hasta tal punto que si por ejemplo se cazó animales, se siente el miedo y el pánico de los animales cazados. Una persona que ha torturado o matado animales no sólo ve que ha matado o torturado animales, sino que también siente en su propia alma el sufrimiento, la tortura, el horror, el pánico, todo que el animal ha sentido. En este sentido el conocido como san Pablo lo dejó dicho: «A Dios no se le puede engañar, todo aquello que sembréis, eso cosecharéis».


Mª José Navarro
Del programa: “La vida después de la muerte”
www.radio-santec.com

Muere un hombre de 60 años corneado por un novillo en las Fiestas de Valrío (Cáceres)

$
0
0
El fallecido sufrió un neumotórax y un traumatismo craneoencefálico.

EFE / CÁCERES Un hombre de unos 60 años ha fallecido la pasada noche en el hospital de Coria (Cáceres) a donde había sido trasladado desde la pedanía de Valrío tras sufrir una cornada en la suelta de un novillo, dentro de la celebración de las fiestas de la población.

VÍDEO DE LAS FIESTAS DE VALRÍO 2016:

Cortesía de Aníbal Clemente para Valrío Digital Televisión

Según ha relatado a Efe Juan Carlos Blázquez, alcalde de Guijo de Galisteo, ayuntamiento del que depende Valrío, el suceso tuvo lugar sobre las nueve de la noche y el herido fue trasladado en ambulancia al hospital de Coria, donde falleció durante la intervención.

El Servicio Extremeño de Salud (SES) ha informado a Efe que esta persona ingresó muy grave en el hospital con herida de asta de toro, que le causó un neumotórax y un traumatismo craneoencefálico.

Al parecer, el novillo, que recorre las calles de este municipio de unos 400 habitantes, cogió descuidado a esta persona, vecino de Valrío, y la corneó pese a que intentó subirse a la valla de protección.

Juan Carlos Blázquez señala que, según recuerda, esta es la primera vez que muere una persona por herida de toro en estas fiestas.

Las fiestas terminaron ayer y el Ayuntamiento de Guijo de Galisteo decretará tres días de luto, tanto en este municipio como en Valrío y El Batán, también dependiente de Guijo.

El cadáver de esta persona ha sido trasladado al Anatómico Forense de Cáceres para hacerle la autopsia.

Fin de semana de éxitos para el Tany Nature con victorias en Barbaño y Montánchez

$
0
0
Fin de semana de éxitos para el Tany Nature Team que el sábado y el domingo comandaron las clasificaciones de las pruebas celebradas en la región.

El sábado, el conjunto se desplazó hasta la localidad de Barbaño para disputar su  Premio de Ferias, una peculiar carrera que se corre sobre un circuito  urbano de 1,7 kilómetros, alrededor de la población, al que se le dan 32 vueltas. Se trata de un trazado totalmente llano, en que el viento y alguno de los giros del trazado, son su mayor dificultad.

Pedro Sánchez Cidoncha  del Tany Nature se impuso entre los 53 corredores participantes, siendo 1º de la general y 1º en su categoría de Master 30. El éxito del equipo lo completaron José Manuel Bellorín, que finalizó 3º de la general y 2º en Master 30, José Carlos Canelo, 4º de la general y 3º en Master 30 y Joaquín Sánchez que acabó sexto de la general y 5º en Master 30.

Ya el domingo, el Tany Nature participó en la tradicional cronoescalada a la Bola de Montánchez, carrera de gran dureza que los corredores afrontan de forma individual. La prueba, que nace en el centro de la población de Zarza de Montánchez, discurre sobre una subida de 500 metros de desnivel, de 6,8 kilómetros de recorrido, con rampas que llegan a alcanzar en algunos tramos el 20%.

Dani Sánchez del Bicicletas Rodríguez se impuso a los 50 corredores participantes, por delante de su hermano Pedro Sánchez, del Tany Nature que acabó 2º de la general y 1º en la categoría de Master 30. Joaquín Sánchez  fue 3º en Master 30 y Juan Francisco Carrasco acabó 4º en su categoría. Javier Sánchez completó el cuadro clasificándose 3º en la categoría Élite.

El próximo domingo el equipo se traslada hasta Hervás para participar en una de las pruebas de más solera del calendario extremeño. Se trata de una carrera sobre un circuito de diez kilómetros al que se le dan 10 vueltas.

Martes Mayor y Concierto de Efecto Pasillo en Plasencia 2016

$
0
0
Vídeo resumen del Martes Mayor y Concierto de Efecto Pasillo en Plasencia realizado por Aníbal Clemente en la noche del 2 de agosto de 2016.

No os perdáis el final del vídeo porque no tiene desperdicio.

Fiestas de Valrío en los años 80. Vaquillas en la Cooperativa

$
0
0
Vídeo de las míticas vaquillas que se hacían en la cooperativa de la localidad de Valrío en sus fiestas de agosto, allá por los años 80.

Todo un recuerdo para todos aquellos que hemos podido disfrutarlas en esos maravillosos años.

Gracias a José Manuel Clemente por facilitarnos las imágenes.

Vídeo reportaje fotográfico de Valrío (Cáceres)

$
0
0
Realizado por Aníbal Clemente Cristóbal para el Canal Valrío Digital Televisión de la gran localidad de Valrío, en el norte de Cáceres.

Las imágenes son ya de algun tiempo y por eso hemos querido compartirlo, porque se muestra la localidad más deslumbrante que nunca.

Espero que os guste!

Recuerdos de Valrío. Historia de una Generación

$
0
0
Una colección de fotografías para el recuerdo de la Localidad de Valrío y de sus gentes que han hecho historia en el mismo. En homenaje a la Localidad de Valrío, Cáceres y a su gente.

Fotografías de Aníbal Clemente Cristóbal y cedidas.

Si tienes fotos antiguas de Valrío y quieres que salgan en nuestro Canal de Youtube, envíanoslas a valrio@gmail.com

Oliver y Benji regresarán a la televisión con nuevos capítulos

$
0
0
Treinta años después del inicio de la serie de televisión, los creadores de Oliver y Benji han anunciado que preparan nuevos capítulos.

Se emitirán a la vez que el próximo Mundial de Fútbol en Rusia, en 2018.

Los protagonistas acabaron en equipos europeos como la Juventus o el Barça.

Es una de las series niponas que más ha marcado a los jóvenes amantes del fútbol y de los dibujos animados. Ahora, más de tres décadas después del inicio del anime, los creadores de Oliver y Benji han anunciado nuevos episodios. El productor de las serie (llamadas Campeones y Súper Campeones en España), Yoichi Takahashi, ha anunciado que se encuentra en fase de producción de estos nuevos episodios, que llegarán previsiblemente a la vez que el próximo Mundial de Fútbol en Rusia, en 2018. No es la primera vez que la serie aprovecha el tirón de un campeonato. En 2002, con motivo del mundial Corea-Japón, llegó una nueva tanda de capítulos, la última que hemos podido ver de la saga.

Dentro de dos años se despejarán algunas incógnitas del anterior final de la ficción, como en qué equipos jugarán actualmente (Oliver acabó en el F.C. Barcelona, Mark Lenders en la Juventus y Benji como portero del Hamburgo).

Festival Internacional de Folclore

$
0
0
26ª edición del evento en Elvas

La 26ª edición del Festival Internacional de Folclore se celebrará del 5 al 14 de agosto, en la Plaza de la República, en Elvas.

Organizado por el Ayuntamiento de Elvas, en colaboración con el Rancho Folclórico de Elvas, el evento promueve cinco noches de entretenimiento con diversos espectáculos de folclore nacional e internacional.

El festival comienza el 5 de agosto, viernes, con la actuación del grupo hosting - Rancho Folclórico de Elvas, seguido por los colômbianos Otrora Integración Folclórica Colombiana. El sábado, 6 de agosto sube al escenario el Grupo Etnográfico de Quelfes y los Festifolk, de España.

En el fin de semana siguiente, el 12 de agosto, se sube al escenario el Rancho Folclórico de Poceirão, de Palmela, seguido por Kud Dimitrije Koturovic de Belgrado-Sérvia. El 13 de agosto, actúan en la Plaza de la República las Sachadeiras da Várzea, de la Casa del Pueblo de Vila Nova do Ceira - Góis y el conjunto de folk Sabinovcan, de la Eslovaquia.

En el último día de la muestra el programa está compuesto por las acciones del Rancho Folclórico de Fornelo do Monte, de Vouzela y por el ballet folclórico de los argentinos Sol Argentino.

Los espectáculos son a las 21:30, en la Plaza de la República, Elvas y tienen entrada gratuita.

Exposición de pinturas de António José Ervedeiro

$
0
0
Alentejo en dos pespetivas en la Casa de la Cultura

La Casa de la cultura en Elvas celebra la exposición “Alentejo…tal e qual” e “Alentejo…sem fim”, de António José Ervedeiro, a partir del 5 de agosto al 9 de septiembre.
La pintura tiene dos perspectivas diferentes de la región del Alentejo, donde la memoria de los lugares y paisajes de Alentejo están representados a través de los recuerdos y la imaginación de António José Ervedeiro.

“Alentejo… tal e qual, es identificado en la infinidad de paisajes, lugares y especialmente una memoria que sigue viva en mí, cuando en los años setenta del siglo pasado, tuve la oportunidad de descubrir y aprender. Patrimonio único, identificados en cada esquina, en tradiciones e influencias moriscas de Andalucía que, coincidiendo con un barrio al norte, en el encantado por su originalidad, belleza y placer de los sentidos inconfundible”, refiere el artista.

“Perdidos en la inmensidad del espacio y el tiempo que el aspecto contempla. El horizonte se diluye en la sombra, crear escenarios de una belleza única que, según la estación y la hora del día, brindis con sombras de colores deslumbrantes. La imaginación toma cuidado de nosotros cuando surgió en esta contemplación en cada giro de la carretera que discurre a través de las llanuras, el Monte después del monte, con uno u otro árbol perdido en la soledad de los alrededores”, añade sobre el “Alentejo…sem fim”.

La exposición es una organización del Ayuntamiento de Elvas y tiene apertura prevista para el 5 de agosto por 18 horas, con entrada gratuita.

Casa da Cultura: Praça da República | 7350 Elvas
Horario: Lunes a Viernes: de 10h a 17h | sábado: 10h a 13h

PUEBLA DE SANCHO PÉREZ VIVE SU SEMANA CULTURAL EN HONOR A LOS EMIGRANTES

$
0
0
Puebla de Sancho Pérez celebra su Semana Cultural en honor al Emigrante con una amplia programación de actividades.

Una de las actividades que tradicionalmente da el pistoletazo de salida es el Concierto de la Banda de Música de la localidad, en esta ocasión se celebró en la noche del martes 2 de agosto con una gran asistencia de público.

En esta ocasión, el Ayuntamiento ha querido agradecer la implicación de los miembros que llevan más de 10 años en esta institución, por ello se le hizo entrega de una insignia que podrán lucir en el uniforme de la Banda, un reconocimiento que se realizará con todos y cada uno de los músicos que cumplan los 10 años. Además también se le reconoció el trabajo del director, José Félix Sánchez, que ha conseguido situar a la Banda entre las mejores de Extremadura.

Los alumnos reconocidos han sido: Pauline Moran, Laura García Muñoz, Juan Andrés e Ismael Fernández Trigueros, Alberto Oliva García, César Francisco Fernández Giraldo, Isabel Mª Espada Paz, Ana Belén Fuentes Calleja, Miariam Toro Barrones, Juan Carlos Pérez Vacas, Fermín Cubillo Paz, Valentín Barroso Muñoz, Juan Luis Ramírez Fernández y Mª Enma Jiménez Zambrano.


Esta noche  tendrá lugar la actuación de " Gato Negro " Un tributo en riguroso directo al Rock Andaluz ( Triana , Alameda , Medina Azahara , El Barrio ,  Antonio Orozco o Manolo García).  Tendrá lugar en la Plaza de España a partir de las 22:30 horas. 

El jueves, 4 de Agosto se celebrará una gran actuación de la compañía  TROUPPELANDIA , presentando " El Musical de los Niños " , recientemente galardonado con el  PREMIO  GRADA .   Es el Musical del momento en Extremadura , un elenco de más de 50 personas entre 8 cantantes , 26 bailarines y  bailarinas ,equipo técnico, donde escenificaran 16 canciones de Cantajuego , Disney , Los Payasos de La Tele y Violetta , entre humo , pompas  o nieve, para el disfrute de toda la familia . También será en la Plaza de España a las 22:30 horas.

El viernes 5 de Agosto actuará la Orquesta Tiama y el sábado la Orquesta Magical Show. Ambas a partir de las 22:30 horas en la Plaza de España.

Como fin de fiesta, el  domingo 7 de Agosto se celebrará el espectáculo " Gotas de Rocio " Un tributo en el decimo año de su muerte a Rocio Jurado y Rocio Dúrcal , un espectáculo creado para la ocasión donde las voces de dos artistas Extremeñas llenaran el ambiente de sensaciones especiales . Las dos artistas son , Nayara Madera , ganadora de los  programa de televisión A TU VERA , SE LLAMA COPLA Y DUENDE JOVEN  . Y la otra artista que brillara es Guadiana ,  Ganadora del Festival de la Canción de Extremadura , llegó a la final del Programa Lluvia de Estrellas de Tele 5 , y este año participó con muy buen resultado en el programa de TVE , DESTINO EUROVISION 2016. La cita será a las 22:30 en la Plaza de España.

El Ayuntamiento de Puebla de Sancho Pérez invita a todos los vecinos y vecinas de la localidad y comarca a disfrutar de una amplia programación para disfrute de todos y todas.

DOROTEO JESÚS PRADA ZAPATA RECOGIÓ LA INSIGNIA DE PLATINO DE LA HERMANDAD DE DONANTES DE SANGRE

$
0
0
La Hermandad de Donantes de Sangre reconoció la entrega y solidaridad de los Donantes de Sangre de Puebla de Sancho Pérez, haciendo entrega de los diplomas, placas, relojes e insignias. 

Así Doroteo Jesús Prada Zapata recogió la Insignia de Platino con 62 donaciones realizadas, todo un ejemplo de solidaridad y altruísmo. Además se entregado dos insignias de oro a Amparo Elías Sánchez y Francisca Martínez Moreno.

Además de estos reconocimientos se entregaron los relojes a Emilia Alba Rodríguez,  Inés María Boraita, Brígida Cubillo Paz, Delio Delgado Carrasco, José Miguel Guerrero González, Pedro López Fuentes, Joaquín Rodríguez Viejo y Franscisco Javier Sánchez Cabello.

Junto a estas condecoraciones se entregaron 7 Placas, 14 insignias de Plata y 15 diplomas. El Coordinador de la Hermandad de Donantes de Sangre de Puebla de Sancho Pérez, Antonio Macías, agradeció en nombre de todos los receptores la solidaridad de todos y cada uno de los donantes que regalan vida.

Firmado memorando para la concesión de patrimonio público a privados

$
0
0
El Ayuntamiento de Elvas (AE) y los Ministerios de Economía, de la Cultura y las Finanzas han firmado hoy, 3 de agosto, un memorando de entendimiento que representa la primera expresión de la concesión de patrimonio para el abandono y degradado la concesión de inversión privada para el turismo.

El documento fue firmado entre la AE, el Turismo de Portugal, la Direción-General del Património y el Consejo Regional de la Cultura de la Región del Alentejo, en el Museo de Arte Contemporáneo de Elvas e incluyó una visita del ministro de Economía, Manuel Caldeira Cabral, de la ciudad de Elvas.

El Convento de São Paulo, en Elvas, es el primero de 30 edificios públicos que el Gobierno portugués se concessionará a privados, en el marco del programa para la mejora del patrimonio, una inversión de más de 5 millones de euros, con el objetivo de crear un hotel.

"Durante muchos años la herencia fue deteriorándose, pero no podía hacer nada, era el Ministerio de Defensa, y ahora, finalmente, no será posible recuperar", dijo el ministro de economía.

El programa apunta a la rehabilitación de propiedades del Estado a través de inversiones privadas para actividades económicas afectadas las áreas de hoteles, restaurantes y actividades culturales.

“Tenemos que movilizar fondos privados a la revalorización de los activos”, añade Manuel Caldeira Cabral, señalando que Elvas representa la devolución territorial, una inversión que generará empleos y con esto vamos a restaurar y preservar la memoria de nuestros ancestros y crear centros de atracción".

Con la firma del memorando el Munícipio de Elvas es responsable de llevar a cabo la licitación pública para la adjudicación del Convento de São Paulo a una entidad privada.

Para Nuno Mocinha, Alcalde de Elvas, el Convento de São Paulo, "fue una mancha negra". "Es bueno que surgió este programa de mejora del patrimonio que permite finalizar la degradación del patrimonio, atraer a otro tipo de público y crear empleo estable", explicando que " ya está sucediendo el plazo para competir, habiendo sido incluyente, publicada en el Boletín Oficial del Estado".
Viewing all 1581 articles
Browse latest View live