El Área de Cultura y Festejos del Ayuntamiento de Los Santos de Maimona ha presentado la programación que con motivo de la Romería de San Isidro, el Patrón de los Labradores se desarrollará en Los Santos de Maimona durante el mes de mayo.
San Isidro es una festividad muy querida por los santeños y santeñas pues la agricultura tiene un gran peso en la economía local, por ello, es uno de los santos más venerados y durante este mes, una gran actividad se trasladará a la Sierra de San Cristóbal donde está la ermita del Santo Patrón de los campos. Antes de ello, del 6 al 14 de mayo en la Iglesia Parroquia se celebrará la Novena en Honor a San Isidro.
El Viernes, 1 de mayo será el tradicional Camino en honor a San Isidro. La Salida tendrá lugar a las 12:00 horas desde la Explanada del Pilarito pasando por el Callejón del Castillo, Las Lagunas (San Isidro antiguo), Traseras del Castillo (parada hasta las 14:30), Pozo Medina, La Cortapisa y Sierra de San Cristóbal. A la llegada, habrá repique de campanas, cohetes de bienvenida y oración al Santo. La ermita permanecerá abierta para todos aquellos fieles que quieran visitarla.
Por la tarde, a las 17:00 horas tendrá lugar la Gran Verbena Popular amenizada por los grupos flamencos “Los del Cerro” , “Tormentas Marismeñas” y “Arte y Compás”, con la colaboración de Rocío Roldán. También ha esa hora tendrá lugar la Gran Carrera de Cintas a Caballo.
Ya el Sábado 9 de mayo, a las 19:00 horas será la Gran Carrera de Galgos en las inmediaciones del Footing, organizado por la Sociedad de Cazadores Virgen de la Estrella.
Uno de los concursos con más tradición es el de Habilidad con el Tractor que se celebrará también este sábado 9 de mayo a las 18:00 horas en el aparcamiento del Polideportivo Municipal Cipriano Tinoco.
El jueves 14 de mayo marcará el inicio de los días de Romería, así a las 20:00 horas será la procesión de San Isidro desde la Iglesia Parroquial hasta la ermita acompañada por la Banda de la Escuela Municipal de Música, Grupo de Bailes Regionales de la Asociación de Mujeres Santeñas, Grupo Joven de Bailes Regionales del C.E.I.P Alcalde Juan Blanco y C.E.I.P. Mauricio Tinoco, caballistas de Los Santos y público en general. A la llegada a la ermita repique de campanas y finalización de la novena al Santo, a continuación bailes regionales en la puerta de la ermita.
Ya por la noche, a las 22:00 horas tendrá lugar un espectacular Baile con la Orquesta "Birmania", que ha despertado gran interés en la localidad.
El día del santo patrón, 15 de mayo, a las 12:00 horas tendrá lugar la Solemne Función Religiosa cantada por el coro Estrella y Camino en la Ermita de San Isidro.
A las 13:00 horas tendrá lugar el concurso de vinos de pitarra en la caseta de la hermandad y organizado por la Asociación Cultural Eva-Beba, el primer premio está dotado con 150 Euros y Diploma, el segundo con 100 euros y diplomas y el tercero con 50 euros y diploma.
Previamente, a las 12:30 comenzará el tradicional concurso de Carrozas, el primer premio 500 euros y diploma, el segundo con 300 euros y diploma y el tercero con 200 euros y diploma, una importante apuesta para mantener viva esta tradición santeña.
El Grupo Cachaba, comenzará su actuación a las 18:00 horas en el escenario de San Isidro y a las 21:00 horas habrá un tributo a los años 80 con la Monumental Banda Made in Aquí. Para dar paso a las 00:30 al concierto tributo de Extremoduro Deltoya.
El sábado 16 de mayo, a las 11:00 darán comienzo los concursos gastronómicos tradicionales, con importantes premios para el primero, segundo y tercero tanto en Caldereta (150, 60 y 30), gazpachos (100, 40 y 30) como chacina (premio y diploma). Unos premios que se entregarán a las 18:00 horas.
A las 18:30 horas habrá una actuación del grupo flamenco Guadiana y a las 21:00 horas habrá una actuación de "mejor grupo de pop-rock del momento, The Rockets Band", y a las 00:00 la actuación más esperada de la romería, la artista Extremeña del Momento "Soraya".
El domingo día 17 de mayo a las 12:30 tendrá lugar el Pasacalles y los concursos ecuestres, el jurado premiará al caballo mejor enjaezado, al jinete y la amazona mejor ataviados y al mejor enganche.
A las 13:00 horas se celebrará una carrera de cintas a caballo en el antiguo vertedero, con premios para los primeros clasificados.
A las 13:00 horas se celebrará una misa en la Ermita de San Isidro y apartir de las 13:30 horas habrá un pasacalles a cargo del grupo local Agachatuca.
Una romería que este año va a contar con 200 casetas en la Sierra de San Cristóbal, superando el número del año anterior.