Quantcast
Channel: Extremadura Digital Network
Viewing all 1581 articles
Browse latest View live

PUEBLA DE SANCHO PÉREZ CELEBRA LA FIESTA SOLIDARIA PARA EL PUEBLO SAHARAÜI

$
0
0
La Asociación de Amigos del Pueblo Saharaüi, en colaboración con el Ayuntamiento de Puebla de Sancho Pérez organiza el próximo sábado 21 de mayo la Fiesta Solidaria para recaudar fondos y poder un año más desarrollar el programa Vacaciones en Paz.

Las puertas se abrirán a las 13:00 horas y las actuaciones darán comienzo a partir de las 18:00 horas con patinaje, la actuación de Pepa Guillén, Mariachi Sur, Isa la Gitanita y Ana la Morena, Zumba Fitball Rachel, Orquestas Dulces Sueños, Bailes Regionales y la exhibición de ACD Fitness Zafra.

Como fin de fiesta actuarán los DJs Ismael Gordillo, JR Hernández, Antonio Martínez e Ismael Guerrero.

Gala Benéfica en Los Santos de Maimona

$
0
0
El Programa de ocio y tiempo libre para personas con discapacidad celebra este sábado 21 de mayo su Gala Benéfica el Festival de las Capacidades, la cita será a las 19:00 horas en el Teatro Cine Monumental.

Así se podrá disfrutar de una gala donde habrá Baile de Zumba, teatro cómico, un desfile de pasarela, un dúo musical, una exhibición de batucada y un recital de poesía.

Las entradas tienen un precio de dos euros anticipada y tres en taquilla y pueden adquirirse en la Oficina de Turismo de la localidad.

La Concejala de Bienestar Social, Eugenia Mª Álvarez, ha agradecido el trabajo e implicación de las personas que han hecho posible este festival y a su vez hace un llamamiento a todos los vecinos y vecinas para que disfruten de este Festival de las Capacidades.

Pedro Sánchez Cidoncha del Tany Nature, es quinto en El Escorial y recorta diferencias con el líder

$
0
0
Pedro Sánchez y el resto del equipo en su visita a El Escorial

El corredor extremeño del Tany Nature, Pedro Sánchez Cdoncha ha terminado quinto en la tercera prueba de la Copa de España de Ciclismo Master 30, celebrada este sábado en El Escorial, superando en la línea de meta al actual líder de la general, el andaluz Raúl Nieto, recortándole cuatro puntos en la clasificación provisional. Tras esta carrera y a falta de dos pruebas para la finalización del campeonato, Pedro Sánchez Cidoncha se encuentra a siete puntos del liderato, lo que le coloca en unas condiciones inmejorables para la consecución del título. En esta prueba, Pedro estuvo acompañado por el resto del equipo Tany Nature, formado por Joaquín Sánchez, Juan Francisco Carrasco y Lorenzo Ojeda, que realizaron un gran papel, apoyando en todo momento a su corredor, para mantenerlo en los puestos de cabeza.

La carrera fue muy rápida, con escarceos desde los primeros kilómetros. El pelotón se mantuvo agrupado hasta la llegada al primer puerto de montaña, en la que tres corredores, encabezados por el madrileño José Manuel Moreno, vencedor de la carrera, se escaparon definitivamente.

Por detrás se formó un grupo de veinte corredores, entre los que se encontraban los dos primeros clasificados, Nieto y Sánchez Cidoncha que se controlaron en todo momento. Este grupo perseguidor se vería reducido a  siete corredores a pocos kilómetros de El Escorial. Al final, Pedro Sánchez le ganaba la batalla a Nieto, superándole en la línea de meta, recortándole cuatro puntos en la general, a falta de dos carreras para el final.

La próxima prueba se celebrará dentro de una semana en Montemayor, Córdoba, y el objetivo de Pedro Sánchez Cidoncha y el equipo Tany Nature no es otro que el de recortar más puntos al líder y jugárselo todo en la última carrera.

La curiosa historia de Josephine Skriver, el nuevo ángel de Victoria's Secret

$
0
0
Aunque sus medidas sean muy parecidas a las del resto de tops del momento, Josephine Skriver acaba de convertirse no sólo en el nuevo fichaje de Victoria's Secret, sino en su ángel más especial. La modelo danesa, que creció entre dos familias de padres homosexuales, es una de las modelos más combativas por los derechos LGBT.


La modelo Josephine Skriver acaba de convertirse en el nuevo ángel de Victoria's Secret. Tras desfilar para la firma desde 2013 y haber trabajado con otras grandes marcas como Calvin Klein, Chanel o Valentino, la carrera profesional de esta joven danesa acaba de alcanzar una de las más importantes metas con la que toda modelo sueña a lo largo de su trayectoria: entrar en este exclusivo Olimpo de criaturas aladas.


Ella misma anunciaba la noticia en su Instagram, mostrando su entusiasmo. "¡Está ocurriendo! ¡Estoy viviendo ahora mismo uno de mis sueños, literalmente! No puedo creer que comparta con vosotros que hoy soy el #NewestAngel de @victoriassecret. Gracias a todos por ayudarme a conseguirlo. Humilde y muy orgullosa de formar parte de este increíble legado. Gracias desde el fondo de mi corazón a quienes creísteis en mí!", escribía Josephine en la red social.


El director creativo de Victoria's Secret, Edward Razek, declaró, tras dar a conocer el nuevo fichaje, que estaban encantados de contar con ella. "Josephine es una brillante joven y una encantadora persona. Es muy especial y estamos enormemente felices de darle la bienvenida", dijo.


Con estas nuevas alas, ya son 16 los ángeles que forman parte de la prestigiosa firma de lencería. Adriana Lima, Alessandra Ambrosio, Candice Swanepoel o Lily Aldridge entre otras, serán las compañeras con las que Josephine trabajará de ahora en adelante. Sin embargo, algo tiene esta modelo en particular que la hacen diferente al resto.

Una gran historia detrás del nuevo ángel

Lo cierto es que Josephine Skriver es mucho más que una joven que soñaba con colocarse las alas y salir a pasarela. La modelo de 22 años creció junto a cuatro padres debido a que es hija de dos matrimonios homosexuales, por lo que es una firme defensora de los derechos del LGBT.


Cuando su madre decidió que quería tener hijos, puso un anuncio en una publicación gay para buscar a un hombre homosexual que deseara ser padre. De esta unión nació ella. Josephine y su hermano comparten los mismos padres biológicos, y ambos se han manifestado siempre muy orgullosos. "No era raro para mí en el colegio, sí diferente, pero lo veía divertido. De pequeño adoras a tus padres y son como héroes, ¡y yo tenía más que el resto!", ha dicho ella en entrevistas. Pero aparte de eso, la modelo de 22 años no ha tenido reparos en hablar en alguna entrevista sobre la falta de diversidad existente en las pasarelas.

MÁS FOTOS:













Fuente: Telva

LOS SANTOS DE MAIMONA CELEBRA SANTA RITA LA FESTIVIDAD DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS

$
0
0
El Ayuntamiento de Los Santos de Maimona ha celebrado Santa Rita, patrona de los empleados públicos y como año se ha reconocido, en un pleno extraordinario, el trabajo de dos trabajadores municipales y que este año se han jubilado, Juan Moreno y Venancio Garrido.

El Alcalde, Manuel Lavado Barroso, destacó que con este acto se pretende reconocer la labor de los empleados públicos y con ello la labor de estas compañeros que se han jubilado en este año, aunque el Ayuntamiento será su casa, destacó.

Y es que, más allá de quien gobierne en los Ayuntamientos, Lavado destacó la entrega, el compromiso y el valor de las personas que día a día trabajan al servicio de sus vecinos y vecinas, porque personas como Juan y Venancio son las que hacen al Ayuntamiento.

Alfonso Tovar y Berto García fueron los responsables de homenajear a sus compañeros en nombre de todos los trabajadores. Así de Venancio Garrido, Alfonso Tovar destacó que es una persona afable, sencilla y con prioridades claras, cómo su familia, incidió en que para él ha sido una suerte compartir la vida con él, de la misma forma que para el resto de empleados.

De Juan Murillo, Berto le deseo en nombre de sus compañeros toda la felicidad en esta nueva etapa, destacando que personas como ellas son las que contribuyen a crear buenos valores y que hacen que el Ayuntamiento prevalezca al paso de las personas.

Los homenajeados, emocionados recibieron una placa conmemorativa por sus años dedicados al Servicio Público y en su nombre, el Alcalde dio las gracias a todos los empleados públicos por permitir celebrar una festividad como esta.

Extremadura llevará este año dos representantes a la audiencia de don Felipe para los escolares ganadores del “¿Qué es un Rey para ti?”

$
0
0
·       El montijano Víctor Concepción García ha ganado en la Categoría Multimedia, gracias a un simpático vídeo en el que repasa, en primera persona, las distintas facetas de don Felipe como ciudadano, padre de familia y Rey.

·       Víctor se une así al valverdeño Gonzalo Borrallo, que el pasado 7 de abril se convirtió también en uno de los escolares que conocerán al Monarca, al ganar el concurso por la Comunidad de Extremadura.

·       El certamen, que este año cumple su 35ª edición, está organizado por la Fundación Institucional Española y patrocinado por la Fundación Orange.



Mérida, 23 mayo de 2016.- Tras hacerse un alumno de Montijo (Badajoz) con el primer puesto en la Categoría Multimedia, Extremadura contará este año con dos representantes en la audiencia privada que el Rey ofrecerá a los ganadores de la 35ª edición del concurso ¿Qué es un Rey para ti?, organizado por la Fundación Institucional Española (FIES) y patrocinado por la Fundación Orange.

El trabajo del escolar Víctor Concepción García, que cursa 6º de Primaria en el C.E.I.P. Padre Manjón, de Montijo, recibió el apoyo de la mayoría de los internautas que participaron el pasado 17 de mayo, Día de Internet, en la votación online organizada para elegir su preferida entre las 48 obras finalistas de esta modalidad. El pequeño montijano se ganó este respaldo gracias a un simpático vídeo en el que cuenta en primera persona, y desde el salón de su casa, qué supone para él la figura de don Felipe, en sus distintas facetas como ciudadano, esposo y padre de familia, así como los derechos y deberes que asisten al Monarca según la Constitución Española.

Durante la audiencia con don Felipe, cuya fecha y localización se conocerán próximamente, Víctor podrá enseñar su obra y conocer, asimismo, las del resto de los 20 alumnos que han resultado vencedores en sus respectivas comunidades o ciudades autónomas, así como en las categorías Multimedia y Educación Especial. Una vez más, todos estos 21 jóvenes artistas, acompañados por sus maestros, darán muestra de su afinidad y simpatía hacia la figura de la Corona a través de sus trabajos. Entre ellos este año estará también otro extremeño, Gonzalo Borrallo Martín de Valverde de Leganés, cuyo trabajo fue elegido el pasado 7 de abril para representar a su Comunidad en la audiencia real.

En esta edición, en la categoría Multimedia, han participado 751 alumnos de 3º, 4º, 5º y 6º de Primaria, de 1º y 2º de la ESO y de educación especial de hasta 18 años de edad, procedentes de 92 centros de toda España, que han sido asesorados por sus maestros o tutores en la realización de sus trabajos.

Tras 35 ediciones premiando la creatividad de nuestros escolares, el concurso ¿Qué es un Rey para ti? se ha convertido en una cita ineludible en los programas educativos de los centros de enseñanza españoles.

En palabras del presidente de FIES, Rafael Guardans Cambó, “la llegada al trono de don Felipe, la consiguiente modernización de la Casa Real, así como  su papel moderador después de las elecciones de diciembre, son hitos en la historia moderna de la Institución que los jóvenes están haciendo suyos”. Por su parte, Manuel Gimeno, director general de la Fundación Orange, destacó “la creatividad de las obras a concurso en todas las expresiones, tanto las piezas manuales como las propuestas, cada vez en mayor número, que llegan gracias al uso de las tecnologías, como vídeos, trabajos web…”.

¿Qué indican los diferentes colores de tu aura?

$
0
0
Al cuerpo de un ser divino se le llama ser espiritual y, a diferencia de nuestro cuerpo físico está formado por una estructura de partículas en vez de células, huesos, tendones, ligamentos y nervios. Un cuerpo divino es un cuerpo absolutamente flexible, a través del cual irradia la infinita fuerza originaria, la ley de la existencia eterna, la Consciencia universal. La formación de las escamas de un pez nos puede servir de ejemplo para comprender cómo está formado un cuerpo divino, puesto que las partículas del cuerpo divino están dispuestas como las escamas, es decir capa a capa, las unas junto a las otras y superponiéndose.

Sin embargo las partículas del alma están cargadas de culpa, es decir, la irradiación de un alma corresponde a las cargas que se impuso con anterioridad como ser humano con su comportamiento contrario a la ley cósmica universal del amor a Dios y al prójimo, los seres humanos lo denominamos «pecados». De esta forma, los pecados que alguien cometió como ser humano y no purificó, entraron como sombras en las correspondientes partículas del alma.

El alma por lo tanto porta los vestidos de su alma en base a su propia irradiación, es lo que denominados aura. El aura rodea al alma reflejando las cargas que lleva consigo exactamente en ese momento. Los diferentes matices de color que presentan sus cargas se llaman los vestidos del alma, que sin embargo nadie diseña ni cose, el alma misma es su propio diseñador en base a su conciencia activa del momento. Es decir que en base a su irradiación así lleva el vestido del momento, que envuelve al alma y es su vestido energético actual.

Si el alma ha purificado sus rasgos de carácter, los que corresponden a su imagen actual, se dirigirá a los próximos pasos en otras constelaciones planetarias. En este nuevo camino el alma tiene que reconocer, frecuentemente de forma dolorosa, aquello que contiene su grabado, por ejemplo comportamientos contra personas, también el maltrato a animales, el consumo de su carne, también si se ha ultrajado a la naturaleza y explotado la Tierra también está registrado en el alma del así llamado pecador.

A lo largo de los caminos de peregrinaje del alma, va cambiando el aspecto del cuerpo anímico. Cuanto más se desarrolle el alma en el sentido espiritual, es decir, cuanto más reconozca su grabado, se arrepienta de él, lo purifique y lo expíe frecuentemente de forma dolorosa, se transforma la estructura del cuerpo espiritual, pues los vestidos del alma se vuelven más luminosos. El cuerpo de sustancia en gran medida fino, se va volviendo más luminoso y los rasgos fisonómicos se vuelven más nobles. Paso a paso el alma se aproxima a su Hogar verdadero y eterno, y muy paulatinamente se abre su entidad divina, el ser espiritual de sustancia netamente sutil. Por tanto depende completamente de cómo se decida el alma: o bien en el sentido ascendente o a una nueva encarnación.


Ana Sáez Ramirez (45.271.959 R)
Del programa: “La reencarnación”
www.radio-santec.com

La Orquesta de Extremadura presenta su próxima temporada 2016/2017

$
0
0
La programación está diseñada para ilusionar a su público abonado y para conquistar nuevos públicos. 

Contará con 15 conciertos de abono en Cáceres y Badajoz, además de varios ciclos temáticos y conciertos únicos para todo tipo de públicos.


23 de mayo de 2016

Este lunes se ha presentado en la sala azul del Palacio de Congresos Manuel Rojas de Badajoz de forma oficial la programación de la próxima temporada 2016/2017 de la Orquesta de Extremadura. Al acto han acudido la Secretaria General de Cultura Miriam García Cabezas, el director titular y artístico de la OEX, Álvaro Albiach, y el Gerente de la Fundación Orquesta de Extremadura, Esteban Morales.

La programación de la nueva temporada que ha sido presentada tiene como núcleo articulador su habitual temporada de abono, además de varios ciclos musicales. Se trata de una campaña que está diseñada para ilusionar a sus ya fieles seguidores abonados y a conquistar nuevos públicos con conciertos extraordinarios para todo tipo de públicos. De septiembre de 2016 a junio de 2017, toda la actividad de la orquesta comprenderá en torno a 50 conciertos.

Abono de 15 conciertos: ciclo sinfónico y ciclo de cámara

Bajo la idea creativa “De principios y finales”, Álvaro Albiach firma una nueva temporada, la quinta ya como director artístico, plagada de grandes artistas y atrevidos programas. Por primera vez el abono integra programas sinfónicos con conciertos puramente de cámara en un más que asequible precio unitario. Comenzará el 6 de octubre y durará hasta el 9 de junio.

Contará con directores que no necesitan presentación, como el maestro Salvador Mas, quien abrirá la temporada en su primer programa titulado Con fundamento, no en vano porque dirigirá́ sendas sinfonías de Mozart y Bruckner. O como Pablo González, hasta hace poco titular de la Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya, aunque también ha sido asociado a la London Symphony Orchestra, la Bournemouth Symphony Orchestra, así como principal director invitado de la Orquesta Ciudad de Granada. Ambos maestros repiten en el podio de la OEX, como también lo harán los talentos de Josep Vicent, recientemente nombrado director artístico del Auditorio de la Diputación Provincial de Alicante, labor que compagina con la titularidad de The World Orchestra. Y Aarón Zapico, un referente en la interpretación y recuperación histórica de la música barroca. Distinto es el caso de Pedro Carneiro, quien ya debutó con la OEX como solista de percusión, ahora como director; el titular de la Orquesta de Cámara Portuguesa dirigirá el programa 11, que se realizará en el mes de mayo de 2017.

Debutarán con la OEX a lo largo de este abono directores como Maximiano Valdés, titular de la Sinfónica de Puerto Rico pero que antes lo fue de la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias, la Orquesta de Euskadi y principal director invitado de la Orquesta Nacional de España. Iván Martín, en la doble faceta de director y solista completará un monográfico sobre Beethoven en el programa 7, en marzo, incluyendo los conciertos para piano 1 y 2 que ha grabado para Sony Classical con la Orquesta Sinfónica de Galicia.

En el ciclo de cámara dirigirán a un inédito Grupo de metales de la OEX y la OJEX nada menos que Thomas Clamor, una leyenda de la Orquesta Filarmónica de Berlín y fundador del European Brass Ensemble. Y Víctor Segura, nuestro solista de percusión en la Orquesta de Extremadura hará́ lo propio con los percusionistas de la OEX y la OJEX.

En el capítulo de solistas se insiste en la apuesta por combinar incipientes y consolidados valores, con lo nuestro. Miembros de la propia OEX actuarán como solistas en un programa sinfónico, hasta siete, Beñat Arrieta, José Martí, José Gasulla, Fernando Cuéllar, Lorena Corma, Sergio Novella y Antonio Lloret, en el Concierto para siete instrumentos de Frank Martin, en mayo; y en otro programa del ciclo de cámara actuarán Marco Scalvini, Carlos Pacheco y José Miguel Sancho.

Tambien se podrá disfrutar del el violonchelista Pablo Ferrández, reconocido como mejor artista joven del año en los International Classical Music Awards (ICMA), la violinista Tai Murray, el joven flautista de Plasencia Francisco López, flamante solista Orquesta de la Ópera de Gotemburgo, ganador en 2015 de cuatro premios en el concurso internacional de música más prestigioso, el ARD Music Competition, y Juan Pérez Floristán, ganador también en 2015 del prestigioso concurso internacional de piano Paloma O’Shea. Además de Roberto Prosseda, televisivo musicólogo y pianista de cabecera de sellos discográficos importantes como Decca y Deustche Grammophon, y a Radovan Vlatković, profesor titular de la cátedra de trompa de la Escuela Superior de Música Reina Sofía. Su programa, en noviembre, dirigido por el maestro Albiach, está incluido en el importante circuito oficial del Centro Nacional de Difusión Nacional.  

El actor Juan Echanove pondrá voz al Hamlet de Shakespeare, sobre la música incidental de Shostakovich; eso ocurrirá en octubre. Y entre los cantantes invitados, los nacionales Ruth Iniesta, Juan Manuel Padrón y Sebastiá Peris interpretarán un repertorio de zarzuela dieciochesca de Blas de Laserna; programa en el que se interpretará una obra de Francisco de Paula Trujillo (1790-1837), último maestro de capilla de la Catedral de Badajoz. Este programa constituye toda una labor de compromiso y recuperación en tiempos modernos de nuestro patrimonio musical, será en enero, bajo la batuta de Aarón Zapico. El tenor Mark Le Brocq y la mezzosoprano Nancy Fabiola Herrera cerrarán la temporada de abono cantando La Canción de la Tierra de Mahler, en junio.

Ciclos musicales: Nuevos Públicos, En Familia y conciertos de Iniciación

Fuera de la temporada de abono se ha diseñado una oferta musical variada. En Badajoz el ciclo Nuevos Públicos plantea introducirnos en la música sinfónica con otro tipo de alicientes artísticos como son el cine, el tango o el flamenco. Así, el 30 de septiembre podremos ver El chico, de Charles Chaplin, con su banda sonora interpretada en directo por la OEX y dirigida por Roman Gottwald. En diciembre disfrutaremos de un programa Navideño que corona la Novena Sinfonía de Beethoven, con su popular Himno de la Alegría, que interpretarán el Coro de Cámara de Extremadura y la OEX, bajo la batuta del maestro Albiach. Por último, el 17 de marzo, en Tango, mano a mano, la cantante Sole Giménez, de Presuntos Implicados y el tenor José Manuel Zapata se unen para homenajear al tango clásico, acompañados por la OEX.

El ciclo de conciertos en familia también comprende tres espectáculos aunque de ellos solo dos tienen lugar en Badajoz y dos en Cáceres. El 18 de noviembre en Badajoz, la compañía de títeres Per Poc nos trae su representación de Romeo y Julieta, sobre la música de Prokofiev; dirigirá, debutando con la OEX, Fernando Bustamante, quien ya debutó con la Orquesta Joven de Extremadura el pasado diciembre. El 18 de febrero en el Gran Teatro de Cáceres se representará El Campamento de Música “Esteban Sánchez”, propuesta ganadora del I Concurso de Creación de Proyectos Didácticos, ideada por los alumnos del I.E. El Brocense de Cáceres. Y finalmente, los días 7 y 8 de abril en Badajoz y Cáceres respectivamente Lolo Fernández, quien ha colaborado con el Circo del Sol y Payasos sin Fronteras, nos traerá un Concierto para Clown y orquesta.

Como ciclo de conciertos de iniciación tendremos las Notas Matinales, conciertos para todos los públicos en horario diurno de fin de semana donde el director explica la obra durante la interpretación, a un precio muy asequible, 4 euros. Serán 26 de noviembre y el 25 de marzo, dos fechas en las que nos iniciaremos en la Música con sendas sinfonías de Mozart.
Más actividades de la Orquesta

La OEX tiene programados muchos más conciertos, aunque no pertenezcan a ninguna serie. Entre los más destacados están los que dará en Torres Vedras y Lisboa en la décima edición del festival de música clásica Temporada Darcos, como orquesta invitada, dirigida por Nuno Côrte-Real, con Johannes Lorstad al violín y Filipe Quaresma al violonchelo. El 7 y 8 de enero.

También estará en la clausura de los actos de celebración Centenario del Teatro Carolina Coronado, en Almendralejo, el 22 de abril.

Y por supuesto, no faltará otro año más al concierto extraordinario de Año Nuevo, con fines benéficos, en el Teatro López de Ayala de Badajoz.
Venta de abonos, entradas y taquilla

La Orquesta de Extremadura estrenará una plataforma de venta de entradas que permitirá comprar el abono o las entradas sueltas de los conciertos con anticipación a través de internet.

La próxima temporada de abono 2016/2017 prácticamente mantiene los mismos precios que la temporada anterior, con la diferencia de que este año se han simplificado y unificado precios. El abono clásico para quince conciertos es de 161 euros (10,7 euros por concierto) y habrá descuentos para desempleados, pensionistas, miembros de la Sociedad Filarmónica, miembros de la UEX, miembros de conservatorios y jóvenes poseedores del Carnet Joven.

Como todos los años, se abre primero un plazo para renovar los abonos, del 13 de junio al 13 de julio. Tras este, un pequeño plazo de dos días, 14 y 15 de julio, para cambiar localidades por otras que no hayan sido renovadas y hayan quedado libres. Para cambiar localidad es requisito renovar. Y finalmente, ventas de abonos para nuevos espectadores a partir del 18 de julio.

El Consejero de Economía asistirá a la entrega del premio “Empresario del Año” de APYME

$
0
0
Ganadores de la edición de 2015

APYME Vegas Altas y La Serena celebra el próximo viernes 27 su tradicional Convivencia Empresarial en la que se conceden los premios anuales de la institución, entre ellos el de Empresario del Año, al que concurren tres nominados. La gala se celebrará en el Restaurante Ágora de Don Benito, en las Instalaciones de Feval y contará con la presencia del Consejero de Economía e Infraestructuras de la Junta de Extremadura,  José Luis Navarro.

El acto comenzará a las nueve de la noche con la recepción de invitados. Tras el escrutinio definitivo de los votos emitidos por los socios de APYME, se conocerá el nombre del Empresario del Año 2016, cuyas empresas nominadas son FERTIEX, TECNOAGRI MAQUINARIA  y SOL DE BADAJOZ, todas ellas vinculadas al sector agrícola de la comarca.

Posteriormente serán entregados los galardones  a  LITADORIS DANZA Y FITNESS como Autónoma del año, EL DORADO como Joven Emprendedor, MONTEPICAZA que recibe el reconocimiento de Establecimiento del año y por último,  el Reconocimiento  especial a PLENA INCLUISIÓN DON BENITO, antes Aprosuba 4, por su apoyo a las personas con discapacidad intelectual y a sus familias.

En el transcurso de la cena que tendrá lugar con motivo de ésta entrega de galardones, intervendrán, además del Consejero José Luis Navarro, el Alcalde de Don Benito, José Luis Quintana, el presidente de la Confederación de Organizaciones Empresariales de la Provincia de Badajoz, COEBA, Emilio Doncel y el presidente de APYME Vegas Altas y la Serena, Daniel Nieto. La velada será amenizada por la orquesta “Las Vegas”.

Medio centenar de alumnos del programa “Erasmus Plus”, visitaron Tany Nature

$
0
0
Medio centenar de alumnos, procedentes de Francia, Italia, Portugal, Reino Unido, Croacia y Rumanía, acompañados por sus tutores, visitaron en la mañana del martes las instalaciones de Tany Nature en Zurbarán, dentro de las actividades que desde el pasado día 21 vienen desarrollando dentro del programa “Erasmus Plus”, financiado por la Unión Europea y que tiene como objetivo inspirar y desarrollar las capacidades emprendedoras y empresariales de nuestros alumnos.
Su anfitrión en Extremadura ha sido el Instituto Pedro de Valdivia de Villanueva de la Serena que este año  participa en este proyecto europeo de dos años de duración sobre el “espíritu emprendedor” junto a seis centros asociados de Europa  El fin que se persigue es que los estudiantes desarrollen un plan de negocio para un producto o servicio y tendrán que  presentar su idea, en una conferencia final que tendrá lugar en Rumania a finales del próximo curso.


Por esta razón, se hacía obligada la visita a una de las empresas más importantes de nuestra región, Tany Nature, que además ha sido objeto de estudio y presentación en el desplazamiento que los alumnos extremeños realizaron a Cerdeña, como claro ejemplo de empresa innovadora y por su contribución al desarrollo económico y social de la región.

A su llegada a las instalaciones fueron recibidos por José María y Atanasio Naranjo Jr. que tras una breve charla audiovisual, toda en inglés, en la que explicaron la filosofía de la empresa y su vinculación a la fruta, en mercados de todo el mundo, pasaron a recorrer las instalaciones de la planta, que ya ha comenzado a recoger los primeros frutos de temporada.


El IES Pedro de Valdivia está siendo visitado estos días por profesores y alumnos del resto de institutos, en concreto entre el 21 al 26. En esta visita se trabajará principalmente la financiación. En Tany Nature, los alumnos europeos han podido conocer de primera mano el funcionamiento de una empresa extremeña, pionera en la región, líder mundial en lo que a la producción de fruta de hueso se refiere, y aplicar a su trabajo, los conocimientos adquiridos con la visita.

Caen un 21.65% las reservas en mayo respecto al mismo mes de 2015

$
0
0
•    La ausencia de puentes ha hecho que las estancias en casas rurales se reduzcan considerablemente.

•    Por comunidades es Cataluña la que más viajeros ha recibido. Le siguen Castilla y León, Madrid, Andalucía y Castilla – La Mancha.


Madrid, 24 de mayo 2016.- Una vez finalice mayo la próxima semana, comenzará oficialmente el verano para las casas rurales, la temporada más importante para gran parte de los alojamientos. No obstante, el portal de alojamientos www.clubrural.com hace balance de cómo ha ido el mes que está a punto de finalizar.

Los datos no son excesivamente buenos ya que ha sido el peor mayo de los últimos tres años. Si se compara este mes con el de 2015, las reservas en establecimientos rurales han descendido un 21.65%, una cifra que también es negativa si se contrasta con 2014, siendo este año un 11.86% menores.

Algunas razones que pueden justificar estas cifras están en la ausencia de puente nacional con motivo del Día del Trabajo, una fecha en la que muchos turistas aprovechan para viajar pero que este año solo han podido aprovechar los ciudadanos de 7 comunidades autónomas (Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias, Castilla y León, Extremadura y Comunidad de Madrid).

En cuanto a los destinos con más solicitudes, aparece sobre todo uno, Cataluña, por encima del resto. Con el 24.09%, ha sido la comunidad con más reservas en los 31 días de mayo. En segundo, aparece Castilla y León con el 15.51%, seguida de Madrid (13.62%), Andalucía (9.32%) y Castilla – La Mancha (8.29%).

Por provincias destacar que en primer lugar están las más importantes de España: Madrid (13.62%) y Barcelona (11.14%). Un dato indicador de que a pesar de estar en ellas las dos ciudades más pobladas del país, también el turismo rural de estas zonas llama la atención de los viajeros. Completan el top 10 Girona (6.35%), Ávila (5.44%), Asturias (4.17%), Tarragona (4.01%), Cantabria (3.68%), Segovia (3.26%), Málaga (2.93%) y Toledo (2.87%).

ÉXITO DE PARTICIPACIÓN EN EL I FESTIVAL DE LAS CAPACIDADES DE LOS SANTOS DE MAIMONA

$
0
0
El Aula de Ocio y Tiempo Libre para personas con Discapacidad, perteneciente al Ayuntamiento de Los Santos de Maimona organizó el pasado sábado 21 de mayo el I Festival de las Capacidades en el Teatro Cine Monumental y que con contó con un éxito de público.

Los usuarios de dicho programa fueron los encargados de dar el pistoletazo de salido a una gala donde hubo bailes, zumba, teatro cómico, pasarela, música y poesía.

La integración y normalización de las personas con algún tipo de discapacidad es el principal objetivo de un programa que a su vez fomenta la autonomía personal en todos los ámbitos de la vida de los usuarios, la Concejala de Bienestar Social, Eugenia Mª Álvarez, agradeció el trabajo e implicación de las personas que han hecho posible esta I Gala y la cual espera se repita a lo largo de los próximos años.

Los archipiélagos, Cataluña y la Comunidad de Madrid las regiones más caras en hoteles con encanto

$
0
0
•    Los precios medios para pasar una noche en uno de estos hoteles puede alcanzar los 140 euros.

•    Por el contrario, Cantabria, Galicia y Extremadura son las regiones con un precio inferior que no llega a los 70 euros.

•    Las capitales autonómicas: Las Palmas, Barcelona, Madrid y Sevilla, entre las provincias más caras.


Madrid, 26 de mayo de 2016.- Uno de los factores determinantes a la hora de elegir hotel con encanto es el precio. En eso también hay diferencias entre las diferentes comunidades y provincias de España.

Según www.selectahotels.com, son curiosamente los dos archipiélagos los que registran los costes más elevados. En primer lugar aparecen las Islas Baleares con una media de 144€ por persona y noche. Unas cifras muy similares a las que hay en las Islas Canarias, de 132.5€. Por encima de los 100 euros están también Cataluña (117.75€) y la Comunidad de Madrid (114€). Cierra el top 5 Navarra con un precio medio por persona y noche de 90€.

En el lado opuesto aparecen las más económicas, destacando cinco: Cantabria (63€), Galicia (65€), Extremadura (66.5€), Murcia (68€) y Asturias (70€).

En cuanto a las provincias, destacar que entre las 10 más costosas se encuentran de nuevo Baleares y Las Palmas con 144 € por persona y noche. Le siguen Tarragona con 141€, Santa Cruz de Tenerife (129€) y Barcelona (121€). Cierran el top ten Madrid (114€), Girona (111€), Málaga (102€), Lleida (98€) y Sevilla (96€).

Por el contrario, entre las 10 provincias más baratas para que una persona pase una noche en un hotel están León (57€), Lugo (58€), Badajoz (60€), Jaén (61€), Almería (61€), A Coruña (61€), Cantabria (63€), Burgos (63€), Zaragoza (64€) y Soria (67€).

Si se analiza la ubicación geográfica de estas provincias, se observa que las costeras tienen mayor protagonismo entre las costosas. Además también cobran gran protagonismo las capitales autonómicas (Las Palmas, Barcelona, Madrid y Sevilla) como las más caras para pasar una noche.

Sánchez Cidoncha parte hacia Córdoba en busca del liderato de la Copa de España

$
0
0
El equipo Tany Nature volverá a presentar batalla en Córdoba

La localidad cordobesa de Montemayor será el escenario, el próximo domingo, de la penúltima cita de la Copa de España Máster de carretera, Hasta allí se desplazará nuevamente el equipo Tany Nature, con su Jefe de filas, Pedro Sánchez Cidoncha para intentar asestar el último zarpazo al título, del que sólo le separan siete puntos. Concretamente la diferencia con Raúl Nieto, actual líder provisional y al que en la última cita ya consiguió restarle unos buenos puntos en la línea de meta. Pedro estará acompañado en Córdoba por su equipo habitual, formado por Juan Francisco Carrasco, Joaquín Sánchez Cidoncha y Lorenzo Ojeda, que lucharan desde el primer kilómetro para colocar a su corredor en las mejores condiciones para el triunfo final.

La carrera, que comenzará a las diez de la mañana, se disputa sobre un circuito de 40 kilómetros al que se le dan tres vueltas, resultando la prueba más larga de toda la Copa de España, discurriendo por las localidades de Fernán Núñez y Espejo, con dos elevaciones en los 120 kilómetros del recorrido.

La prueba contará con el aliciente de que Pedro Sánchez y Raúl Nieto son los máximos aspirantes el triunfo y a falta de dos carreras, Montemayor (Córdoba) y Murcia, sólo les separan siete puntos a ambos corredores. La intención es la de superar una vez más al andaluz en la línea de meta, con el fin de restarle puntos y llegar a la última prueba con opciones de triunfo, De no haber sido por los contratiempos sufridos en la prueba de Alcolea, Córdoba, Sánchez Cidoncha lideraría la categoría. El corredor y el resto del equipo Tany Nature marchan animados, con el convencimiento de conseguir una buena resultado.

Aprovechando el Corpus para hacer 'junterismo' en Bejar (Salamanca)

$
0
0
Este año desde el ayuntamiento de Béjar han tenido la genial idea (entiéndase con ironía) de plantar junto al palacio ducal una decena de banderas autonómicas (junto a otras tantas españolas) para celebrar el Corpus Christi, hecho hasta ahora inédito.

Desde el Colectivo Ciudadanos del Reino de León nos preguntamos por qué desde el consistorio se ha tomado la decisión de erigir banderas autonómicas, en lugar de, por ejemplo, mostrar un poco de orgullo de ciudad y que fuesen banderas de Béjar las que ocupasen su lugar. Por otra parte, nos hacemos la siguiente pregunta: ¿Dicha decisión ha sido tomada de forma autónoma desde el equipo de gobierno bejarano o, por el contrario, ha sido sugerida desde instancias autonómicas en su eterna búsqueda de crear conciencia autonómica?

Sea como fuere, desde el Colectivo Ciudadanos del Reino de León consideramos que, vista la deriva que arrastra la ciudad de Béjar desde su inserción en esta autonomía, no parece demasiado conveniente jalonar el sitio más emblemático de la ciudad con la marca de un “imperio”, bajo cuya administración hemos pasado de tener 17.298 habitantes en 1981 a 13.724 en 2015.

De este modo, tras perder Béjar bajo la autonomía castellano-leonesa unos 3.500 habitantes, es decir, el 20% de la población de la ciudad, no consideramos demasiado conveniente que encima haya que bailarle el agua a una administración que no hizo nada para evitar el hundimiento de la industria textil en los años ochenta, y que sigue sin hacer nada para frenar esta huida al abismo en que está inserta la ciudad.

En todo caso, consideramos que hubiese resultado mucho más conveniente y lógico mostrar los emblemas de Béjar, de trasladar orgullo de ciudad, como forma de decir orgullosos “aquí seguimos pese a las adversidades. Resurgiremos”. No obstante, parece que algunos prefieren aprovechar la celebración del Corpus Christi para homenajear a quienes están siendo cómplices de nuestra despoblación.

El extremeño Pedro Sánchez Cidoncha cede un punto ante el líder, tras ser séptimo en la prueba de Córdoba

$
0
0
Sánchez Cidoncha cedió un punto en su visita a Córdoba

El corredor extremeño del Tany Nature de Ciclismo Pedro Sánchez Cidoncha, cedió un punto en la clasificación de la Copa de España Master 30, ante el líder, el andaluz Raúl Nieto, tras clasificarse séptimo en la penúltima prueba del campeonato, celebrada en la mañana del domingo en la localidad cordobesa de Montemayor. De esta forma, todo se tendrá que decidir en la última prueba, a celebrar dentro de quince días en Murcia, en la que ambos corredores llegan separados por ocho puntos.

Para la prueba, el líder provisional no quiso correr riesgos y por ello, planteó desde el comienzo, una carrera de mucho control sobre el extremeño Sánchez Cidoncha, apoyado por su equipo, formado en esta ocasión por catorce integrantes, frente a los cuatro del extremeño.  Además, permitieron que desde la primera vuelta del recorrido, se sucedieran las escapadas, con el fin de meter corredores en cabeza, que redujeran la posibilidad de cosechar muchos puntos, en caso de que el Sánchez Cidoncha quedara por delante en la meta. Ni siquiera tuvo problemas para abordar un pinchazo a los diez kilómetros de la salida, situación que apenas le alejó de su objetivo.

Por su parte el equipo Tany Nature, formado por Pedro, Joaquín Sánchez, Lorenzo Ojeda y Juan Francisco Carrasco lo intentó en varias ocasiones, neutralizando alguna de las escapas e incluso tirando del pelotón en algunos compases, pero siempre bajo el férreo control de la escuadra del líder. Pedro saltó antes de tiempo en busca de la victoria a escasos kilómetros para meta, situación que aprovechó el líder para saltar a rueda y superarle sobre la misma línea, consiguiendo la sexta plaza, lo que supone un punto más en la clasificación provisional. Sánchez fue séptimo, Ojeda noveno y Joaquín y Juan Francisco entraron también en el grupo de cabeza.

Ahora sólo queda esperar a Murcia, última prueba de esta Copa de España Master 30, en la que Sánchez Cidoncha y el equipo Tany Nature tendrá que jugarse el todo por el todo para intentar conseguir desplazar a Nieto de la primera plaza de la clasificación.

El Valle del Jerte organiza dos meses de actividades en torno a su cereza

$
0
0
La recolección de las famosas cerezas del Valle del Jerte se realiza durante los meses de mayo, junio y julio. En ésta época se celebra en la comarca desde hace años la “Cerecera".

Se trata de un programa cultural, gastronómico y festivo que engloba actividades como: Jornadas Gastronómicas de la Cereza Picota, Feria de la cereza, Visitas a fincas agrícolas (agroturismo de la cereza), Degustaciones gastronómicas y catas, jornadas de puertas abiertas en las cooperativas del Valle, juegos y concursos, música, artesanía y visitas Guiadas a la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte.


La Cerecera nace de la pasión por el Valle del Jerte y su cereza, con el ánimo de contribuir a la puesta en valor del producto, eje fundamental de la economía en la comarca, potenciar su conocimiento y acercarlo al público.


Esta programación constituye un motivo excelente para acercarse al Valle del Jerte (el Valle Cereza) y disfrutar de una época esperada y celebrada por los jerteños. Unos meses cargados de actividad y sabor que nos invitan a descubrir y disfrutar del fascinante mundo de la cereza.


Este 2016 la Feria de la Cereza, que celebra ya su séptima edición” tendrá lugar en Piornal el próximo domingo 5 de junio. Algunas de la propuestas que darán forma a la jornada son: cata de cerezas, degustación de gazpacho de cerezas, mercado de cerezas, animación de calle, juegos, talleres, cuentacuentos, talleres sobre cómo Cocinar con Cerezas y rutas culturales etnográficas por la localidad.



Jornadas Gastronómicas de la Cereza Picota
Se cumple el XI Aniversario de esta propuesta gastronómica. A través de ella podemos degustar excelentes creaciones con un ingrediente común: las mejores cerezas del mundo, aquellas que únicamente crecen en este rincón del planeta, las famosas Picotas del Jerte. Ocho restaurantes ofrecen previa reserva y a precio cerrado menús con originales propuestas entre el 3 de junio y el 24 de julio.


Agroturismo de la cereza
Hacer una excursión al Valle del Jerte y visitar fincas de cerezos, recolectar cerezas con tus propias manos, conocer los secretos de la Picota del Jerte con Denominación de Origen y bellos parajes de la comarca de la mano de guías locales profesionales. Así son las propuestas de AGROTURISMO en el Valle del Jerte que batieron todos los récords la temporada pasada, una forma en que los hosteleros de la comarca se afanan en proponer originales y completas actividades enfocadas al disfrute y puesta en valor de la cereza y sus procesos tradicionales de recogida y procesado. Propuestas que pueden consultarse en www.vallecereza.com

Por su parte diferentes cooperativas del Valle del Jerte organizan Jornadas de Puertas Abiertas que incluyen muestra y cata de cerezas, y la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte abrirá sus modernas instalaciones a visitas guiadas para grupos sobre las que puede obtenerse más información en el teléfono 927 47 11 00


Más información en: http://soprodevaje.blogspot.com.es/2016/05/cerecera-2016-valle-del-jerte.html

Vídeo Cerecera en: https://www.youtube.com/watch?v=UF86JA5252I

LOS ALUMNOS DEL COLEGIO JUAN BLANCO CONOCEN EL PUNTO LIMPIO

$
0
0
Los escolares de segundo de primaria del Colegio Juan Blanco visitaron las instalaciones del punto limpio para conocer la importancia y necesidad del reciclaje para el cuidado y mantenimiento del medioambiente.

A la visita acudieron, además de los pequeños y tres profesores, la Concejala de Seguridad Ciudadana, Isabel Mª García, la técnico en turismo, Elena Pulido, y el Coordinador de servicios generales, Juan Vázquez.

Los chicos y chicas llevaron cada uno un objeto para depositarlo en el contenedor correspondiente instalados en el Punto Limpio, así de una forma práctica aprendieron donde debe ir cada residuo.
Isabel Mª García destacó que con este tipo de actividades los escolares se familiarizan con el punto limpio y el reciclaje de los residuos para trabajar por el mantenimiento del medioambiente.

Cáceres acoge la proyección del documental Planeta Asperger

$
0
0
La proyección está organizada por el CPR de Cáceres y el equipo de Trastornos del Espectro Autista de Cáceres y cuenta con la colaboración de la Filmoteca de Extremadura.

El documental, apoyado por la Fundación Orange, narra las experiencias de cuatro personas con Síndrome de Asperger, con la intención de explicar cuáles son las vivencias y las sensaciones de vivir esta condición, un trastorno del desarrollo localizado en el espectro autista que afecta al 2,5% de la población mundial, también conocido como “síndrome del planeta equivocado”.

Cáceres, 30 de mayo de 2016 – El Centro de Profesores y de Recursos de Cáceres y el Equipo de Trastornos del Espectro del Autismo de Cáceres trae a Cáceres la película “Planta Asperger”, un documental, apoyado por la Fundación Orange, que cuenta la experiencia de cuatro personas con Síndrome de Asperger. El filme tiene la intención de explicar las vivencias y las sensaciones de vivir con esta condición, un trastorno de desarrollo localizado en el espectro autista que afecta al 2,5% de la población mundial y también conocido como “síndrome del planeta equivocado”.

La proyección, mañana martes 31, está enmarcada en el seminario denominado “Recursos educativos para la intervención con alumnos con Trastornos del Espectro del Autismo”, que se desarrolla en el CPR de Cáceres desde el mes de noviembre, que coordina el Equipo TEA de Cáceres y que cuenta con la participación de numerosos PTs, ALs y Orientadores de la provincia.

Previa a la proyección (19:30 horas), que tendrá lugar en la Filmoteca de Extremadura, realizaremos una mesa redonda donde Dª Verónica Pensosi, gerente de proyectos de la Fundación Orange y D. José Antonio Peral, de Asperger España, explicarán la película y responderán a cuantas preguntas realicen los asistentes.

Otra actividad, organizada con el mismo motivo, será la conferencia que Dª Verónica Pensosi pronunciará en las instalaciones del CPR de Cáceres el miércoles 1 de junio a las 11:00 horas que tratará sobre el uso de soluciones tecnológicas para personas con autismo.

El pase de Planeta Asperger tiene lugar:

Día y lugar de la proyección: día 31 de mayo en la Filmoteca de Extremadura situada en la C/ Rincón de la Monja, 6 de Cáceres
Hora de la proyección: 20:30 horas
La entrada es gratuita hasta completar el aforo de la sala.

Planeta Asperger ha sido realizado con el apoyo de la Fundación Orange, que apostó desde el principio por el proyecto como forma de explicar el Síndrome, y con la colaboración de las principales asociaciones que trabajan diariamente con personas con Síndrome de Asperger.  Ha sido rodado en Sevilla, San Sebastián, Madrid, Zaragoza, Badajoz y Talavera de la Reina.

Planeta Asperger  está dirigido por Ricardo de Gracia y María Barroso y producido por Encanta Films y distribuido por Elamedia. Cuenta con el patrocinio de la nueva plataforma de distribución de contenido audiovisual Playbook (www.imaginaplaybook.com), que presenta un edición especial de la película con gran cantidad de contenido adicional, como los personajes extras, la banda sonora, audiocomentarios, textos sobre el Síndrome, etc.

Para más información sobre la película: www.planetasperger.com.

Los protagonistas:

Marcos (12 años). Quiere tener amigos, pero no sabe cómo. Desea hacer feliz a los que le rodean. Pero... ¿qué hace feliz a Marcos?

Michelle (16 años). Cada día en el instituto ha sido una pesadilla para Michelle. El bullying ha despertado en ella un deseo de reivindicar su diferencia. No va a aguantar más.

Víctor (22 años). Ha decidido encerrarse para siempre en su habitación, donde está creando un micromundo. Ya no es accesible para nadie: ni psicólogos ni familia.

Regina (34 años). Su lado autista casi la hunde en un pozo sin retorno, pero ahora recompone paso a paso su vida, tras un inesperado golpe del destino.

Fundación Orange:

La Fundación Orange dedica muchos de sus esfuerzos a apoyar a las personas con trastornos del espectro del autismo (TEA). En este ámbito, la Fundación lidera una decidida apuesta por el uso de la tecnología para mejorar la calidad de vida de las personas con TEA. También impulsa innovadoras actividades de ocio adaptadas a estas personas y desarrolla una importante labor de difusión, a través de obras audiovisuales, para sensibilizar a la sociedad sobre este trastorno.

La Orquesta de Extremadura interpretará las óperas 'Pagliacci' y 'Cavalleria Rusticana' en el Teatro Villamarta de Jerez de la Frontera

$
0
0
Representará dos funciones los días 2 y 4 de junio. Esta será la segunda salida fuera de la comunidad que realizará la Orquesta de Extremadura en esta temporada. 

30 mayo 2016

La segunda gira o salida esta temporada de la Orquesta de Extremadura fuera de su comunidad será para actuar en el foso del emblemático Teatro Villamarta de Jerez de la Frontera, en Cádiz. Lo hará dirigida por su titular y artístico Álvaro Albiach, y afrontará una producción con un programa doble de las óperas Pagliacci y Cavalleria Rusticana. Se representará en dos funciones los días 2 y 4 de junio en el Teatro Villamarta.

El Teatro Villamarta acoge esta nueva producción en Jerez de la Frontera tras su exitoso estreno el mes de febrero en el Teatro Principal de Palma de Mallorca. Con esta ópera el teatro pondrá el cierre a su temporada Lírica, siendo uno de los emplazamientos más reconocido a nivel nacional por su programación de óperas y zarzuelas.

Esta no es la primera gran producción de ópera en la que participa la Orquesta de Extremadura, ya que en junio del 2014 interpretó con gran éxito la ópera de Salomé de Richard Strauss en el Festival Internacional de Teatro Clásico en el Teatro Romano de Mérida. Al igual que en Salomé, Álvaro Albiach será el encargado de dirigir la orquesta ya que dispone de una gran trayectoria y presencia en el campo de la ópera habiendo trabajado anteriormente en teatros y festivales de la talla del Real de Madrid, Gran Teatre del Liceu de Barcelona, Festival Rossini de Pesaro, entre otros.

Programa doble

El programa que se interpretará está formado por dos óperas, la primera Cavallería Rusticana de Pietro Mascagni y la segunda, Pagliacci, de Ruggero Leoncavallo. Ambas obras son consideradas de las óperas del verismo más populares y representadas a lo largo de la historia. Tanto Pagliacci como Cavallería Rusticana relatan la tragedia del amor, del desamor, del engaño y de la violencia.
Pagliacci es un drama en dos actos con un prólogo. La música y el libreto pertenecen a Ruggero Leoncavallo y relata la tragedia de un esposo celoso y su esposa en una compañía teatral de la comedia del arte. Se estrenó en 1892 en el Teatro dal Verme de Milán. En cuanto a Cavalleria Rusticana, se trata de un melodrama en un acto con música de Pietro Mascagni y libreto de Giovanni Targioni-Tozzetti y Guido Menasci, basado en un relato del novelista Giovanni Verga.

El elenco de cantantes solistas que darán voz a los diversos personajes que componen ambas óperas son la soprano Mónica Campaña, el tenor Alejandro Roy, los barítonos Rodrigo Esteves y Carlos Daza, Marina Pardo, Cristina Faus y Francesca Roig. A su vez serán acompañados por el Coro del Teatro Villamarta y por varios bailarines, acróbatas, actores y figurantes, que en total formarán un equipo de más de 150 personas que pisarán el escenario. La dirección escénica de todos ellos estará bajo la orientación de Francisco López quien ha determinado que ambos montajes conforman un espectáculo grandioso con una música poética y emocional.

Entradas

El precio de la entrada oscila entre los 30€ y los 65€ y se puede adquirir en la taquilla del Teatro Villamarta en Jerez de la Frontera o a través de la página de venta online www.tickentradas.com. Se realizarán dos sesiones, una el jueves 2 y otra el sábado 4, ambas a las 20:00 h.
Viewing all 1581 articles
Browse latest View live