Quantcast
Channel: Extremadura Digital Network
Viewing all 1581 articles
Browse latest View live

El Hombre y la Tierra: Félix Rodríguez de la Fuente

$
0
0

Vida y obra del gran Félix Rodríguez de la Fuente en dos partes emitidas por Televisión Española.

Félix Samuel Rodríguez de la Fuente (Poza de la Sal, Burgos, 14 de marzo de 1928 - Shaktoolik, Alaska, Estados Unidos, 14 de marzo de 1980) fue un naturalista y divulgador ambientalista español, defensor de la naturaleza, y realizador de documentales para radio y televisión, destacando entre ellos la exitosa e influyente serie El hombre y la Tierra (1974-1980). Licenciado en medicina por la Universidad de Valladolid y autodidacta en biología, fue un personaje polifacético de gran carisma cuya influencia ha perdurado a pesar del paso de los años. Su saber abarcó campos como la cetrería y la etología, destacando en el estudio y convivencia con lobos. Casado con Marcelle Geneviève Parmentier Lepied.

Ejerció además como expedicionario, guía de safaris fotográficos en África, conferenciante y escritor. Contribuyó en gran medida a la concienciación ecológica de España en una época en la que el país todavía no contaba con un movimiento de defensa de la naturaleza. Su repercusión no fue sólo a nivel nacional sino también internacional y se calcula que sus series de televisión, emitidas en numerosos países y plenamente vigentes hoy en día, han sido vistas por varios cientos de millones de personas. Murió en Alaska, Estados Unidos, junto con dos colaboradores y el piloto al accidentarse la aeronave que los transportaba mientras realizaban una filmación aérea para uno de sus documentales. 

PRIMERA PARTE:

 
Félix Rodríguez de la Fuente (Parte 1)por extremaduradigital

SEGUNDA PARTE:


Félix Rodríguez de la Fuente (Parte 2)por extremaduradigital

Opinión: Los mansos poseerán la Tierra

$
0
0
Todas las grandes religiones del mundo parten de la base de que una y otra vez han habido hombres iluminados y profetas, a quienes les es posible la comunicación con el mundo espiritual. Uno de los grandes entre ellos fue Isaías, quien ya hace 2700 años mostró a la humanidad la perspectiva de un desarrollo que va mucho más allá de lo que nos ha traído la civilización actual. Él habló de un Reino de Paz, hacia el que algún día se pondría en marcha la humanidad: «Forjarán de sus espadas azadones, y de sus lanzas podaderas...» «Serán vecinos el lobo y el cordero, y el leopardo se echará con el cabrito, el novillo y el cachorro pacerán juntos, y un niño pequeño los conducirá. La vaca y la osa pacerán, juntas acostarán sus crías, el león, como los bueyes, comerá paja. Hurgará el niño de pecho en el agujero del áspid, y en la hura de la víbora el recién destetado meterá la mano.» (Isaías, 11,6-8)

700 años después Jesús de Nazaret pasó por esta Tierra y habló del Reino de Dios que estaba cerca. Él no se refirió a un reino externo, sino a una transformación interna gracias al cumplimiento del mandamiento del amor a Dios y al prójimo. Los primeros cristianos vivían en este convencimiento, hasta que a comienzos del siglo V el influyente maestro de la Iglesia San Agustín proclamó que el anhelado reino de Dios ya había tomado forma en la figura de la Iglesia. El resultado de haber ignorado de forma tan burda la enseñanza del Nazareno lo ha vivido y sufrido la humanidad en los últimos 2000 años.

La brutalidad del hombre con los animales ha alcanzado una dimensión hasta ahora desconocida; millones de vacunos, gallinas y cerdos llevan una desconsoladora existencia en oscuros establos de crianza en masa; millones de monos, perros, gatos y ratones son maltratados hasta que mueren en laboratorios de experimentación; millones de animales que viven en libertad son víctimas de una caza encarnizada.

En ésta época en que el ser humano muestra una gran dureza de corazón ante las plantas y los animales, ante la Tierra en su conjunto, Dios, el Espíritu eterno, nos envió nuevamente un gran profeta: una mujer con el nombre de Gabriele. El Espíritu de Dios dio a conocer a través de ella que la humanidad está llegando al extremo de su conducta negativa, y que las consecuencias de su falso comportamiento vienen de regreso con cada vez más rapidez. El hombre ha perdido el dominio sobre la Tierra, la que había sido puesta a su cuidado. Sólo cuando vuelvan a habitar la Tierra seres humanos pacíficos en un sentido espiritual-cósmico, el Creador se la devolverá a los hombres, así como Jesús, el Cristo, lo anunció en el Sermón de la Montaña: «Bienaventurados los mansos, porque ellos poseerán la Tierra.»


José Vicente Cobo
De la publicación gratuita: «La Fundación Gabriele, 2»
www.fundacion-gabriele.org/es

“Sol de Badajoz” recibe el premio de APYME como “Empresa del año 2016”

$
0
0
Foto de familia de los galardonados junto a las autoridades

La firma hortofrutícola Sol de Badajoz ha sido galardonada con el premio “Empresa del Año 2016” por APYME Vegas Altas y la Serena. El premio se dio a conocer en el transcurso de la cena celebrada el pasado viernes en FEVAL, y a la que asistieron  entre otros, el Consejero de Economía e Infraestructuras, José Luis Navarro, la Diputada Provincial Mari Ángeles Calvo Miranda, el director del SEXPE, Juan Pedro León, el alcalde de Don Benito, José Luis Quintana, y el presidente de Apyme, Daniel Nieto, entre los más de trescientos invitados asistentes a la gala, pertenecientes al sector empresarial.

Sol de Badajoz superó en votos a las otras dos empresas nominadas, Fertiex y Tecnoagri, que recibieron sendos reconocimientos. Igualmente fueron también galardonados en el transcurso de la cena, LITADORIS DANZA Y FITNESS como Autónoma del año, EL DORADO como Joven Emprendedor y MONTEPICAZA como Estableci-miento del año. Por último, y como ya sucediera en la edición anterior con la Guardia Civil,  APYME entregó el premio  “Reconocimiento  Especial” que la Asociación concede a una institución comprometida socialmente. Este año recayó sobre  PLENA INCLUISIÓN DON BENITO, antes Aprosuba 4, por su apoyo a las personas con disca-pacidad intelectual y a sus familias.

Francisco José Escobar recibió el galardón de manos del Consejero de Economía e Infraestructuras, agradecien-do a la Asociación la concesión del mismo. Sol de Badajoz es una empresa familiar nacida de la destreza y experiencia de su fundador Francisco José Escobar Benítez, que, junto con un equipo humano competente, ha logrado crear una de las empresas agroalimentarias de mayor prestigio en España. Su andadura por el sector hortofrutícola nace con la creación de la primera empresa constituida en Valdivia  el año 1997.

En el transcurso de la velada, que se prolongó hasta bien entrada la madrugada, los asistentes pu-dieron disfrutar de la música y el baile de la Orquesta “las Vegas” y del sorteo de regalos que distin-tos empresas donaron a APYME para  la gala.

Orange lanza su servicio de llamadas Wi-Fi también para Android

$
0
0
Estará disponible en los últimos modelos de Samsung comercializados por la compañía, incluyendo el Galaxy S7 Rosa que Orange lanza en exclusiva en España

31 de mayo de 2016. - Orange lanza ahora para Android su servicio de llamadas Wi-Fi, tras su activación para iOS el pasado mes de marzo. Desde hoy, también lo podrán utilizar los clientes que hayan adquirido en Orange los últimos smartphones lanzados al mercado por Samsung: Galaxy S6, S6 edge, S7 y S7 edge.

Llamadas Wi-Fi, por tanto, también está disponible para los clientes de Orange que adquieran el nuevo Samsung Galaxy S7 y S7 edge en color Rosa, que la compañía comercializa en exclusiva en España.
Los Samsung Galaxy S7 y S7 edge de color rosa se puede adquirir, desde hoy, a un precio desde 26,75€/mes con la tarifa Canguro Familia o desde 719€ libres.

Llamadas Wi-Fi

Gracias al servicio Llamadas Wi-Fi, ahora disponible en los últimos modelos de Samsung adquiridos en Orange, y siempre que haya acceso a una red Wi-Fi, se puede llamar con el móvil en lugares donde no puede llegar la red GSM como sótanos, bajos, interiores de grandes edificios, etc..

Es muy fácil de utilizar: el cliente solo debe tener un terminal compatible con el Sistema Operativo actualizado, activar el servicio Llamadas Wi-Fi en los “ajustes” del teléfono y, a partir de ese momento, las llamadas se realizan de manera automática a través de la red fija inalámbrica, sin importar quién sea el operador que proporcione el servicio de internet.

El usuario puede llamar a cualquier número, móvil o fijo y no hace falta que su interlocutor tenga ninguna aplicación, ni que esté conectado a una red Wi-Fi. Asimismo, podrá recibir llamadas en cobertura Wi-Fi y así estar siempre y en cualquier lugar conectado. Y todo ello con completa seguridad y calidad en las llamadas.

Las Llamadas Wi-Fi no tienen coste adicional. Si dispone de un bono de minutos se descontarán de él mientras que, si cuenta con llamadas ilimitadas, tendrá también llamadas ilimitadas en Wi-Fi. En la factura aparecerán como llamadas normales y, en ningún caso, se descontarán de su bono de datos.

Por el momento este servicio funciona sólo en redes Wi-Fi en España, pero en el futuro podrá usarse en redes Wi-Fi en otros países, para poder llamar desde el extranjero como si estuvieras en casa, al precio de una llamada sin roaming.

Para más información http://llamadaswifi.orange.es/

Murcia, Huesca y El Hierro, los destinos más baratos para ir de turismo rural

$
0
0

•    Islas Baleares, Comunidad de Madrid y Cataluña las regiones con los precios más caros por persona y noche.

•    El destino más caro: Ibiza (76€), seguido de Mallorca (55€) y Menorca (49€).


Madrid, 31 de mayo 2016.- Una razón de que el turismo rural haya despegado tanto en los últimos años está en la economía de sus precios. Pasar una semana en una casa rural puede ser bastante más barato que hacerlo en un hotel. Pero por supuesto, también hay diferencias entre las provincias y comunidades de España.

En cuanto a las regiones más caras, aparecen las Islas Baleares en primer lugar con un precio medio de 54.25€ por persona y noche. Unas cifras muy superiores a las que tiene la segunda, la Comunidad de Madrid con 31€. Más alejados aparecen ya Cataluña (28.75€), País Vasco (28€) y Canarias (27.70€), cuatro regiones costeras frente a una totalmente de interior.

Por otro lado, “a la cola” de los precios aparece la Región de Murcia, con una media de 21€ por persona y noche. A continuación están con 23€ El Principado de Asturias y Aragón, seguidos de Andalucía y Navarra con 24€.

Si se analizan las provincias, también es interesante ver que las que tienen los precios más altos corresponden a los archipiélagos. Así entre las cinco primeras aparecen Ibiza (76€), Mallorca (55€), Menorca (49€), Formentera (37€) y Lanzarote (33€). Continúa el listado con Gran Canaria (32€), Girona y Madrid, ambas con 31€ persona y noche, siendo las primeras de la península, Segovia, Tarragona, Toledo y Vizcaya (29€).

En el polo opuesto, aparecen Murcia, Huesca y El Hierro con 21€ por persona y noche. Les siguen La Gomera, Jaén y Córdoba con una media de 22€, Zaragoza, Salamanca, Palencia, Granada, Asturias y Albacete con 23€.

El Ayuntamiento de Los Santos de Maimona insta a la Junta de Extremadura al abono de la deuda pendiente de 951.510,97 euros

$
0
0
Buena parte de la deuda de la Junta pertenece al convenio de la residencia de mayores de la que /HOY

El Pleno de Los Santos de Maimona ha aprobado con los votos a favor del PP y la abstención del PSOE  la moción presentada por el Grupo Popular por el que se le insta a la Junta de Extremadura el abono de las cantidades pendientes para satisfacer las necesidades de los ciudadanos. Una moción que se presenta al amparo del artículo 97.3 del reglamento de organización, funcionamiento y régimen jurídico de las entidades locales.

Según la moción, para que el Ayuntamiento pueda prestar las acciones y servicios públicos dirigidos a satisfacer las necesidades de sus vecinos, tanto propios como delegados de otras Administraciones se necesitan de los fondos que el Gobierno de Extremadura destina a los Ayuntamientos.

El Grupo Popular acusa que desde el inicio de la presente legislatura, la Junta de Extremadura mantiene una importante deuda con la localidad que "viene lastrando la economía local" y que obliga "a la petición de pólizas, adelantos al Organismo Autónomo de Recaudación o a factorizar algunos de los convenios firmados con la Administración Autonómica".

Así del 2015, la Junta presupuestó la cantidad de 332.055,21 Euros, correspondientes a los programas de Parados de Larga Duración, Empleo Experiencia 2014/2015, Empleo Social 2015. Además de los 111.625,52 Euros  del programa @prendizext Maimona III. De ellos  se deben  162.050,00 Euros.

Del 2016, el presupuesto de la Junta de Extremadura al Ayuntamiento de Los Santos de Maimona asciende a 923.596,68 Euros, para el mantenimiento del Convenio Servicio Social de Base, Empleo Experiencia 2015/2016, Fondo Regional  Incondicionado, 50% Convenio Residencia de Mayores, Convenio Guardas Rurales 2016, Convenio Oficina de Turismo 2016 o la Red de Teatros. Del total de los presupuestado, la Junta de Extremadura adeuda la cantidad de 789.460,97 Euros.

Por lo que el total de la deuda de 2015 más 2016 asciende al total de 951.510, 97 Euros.        

Por todo ello el Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento santeño, presentó una moción que ha contado con el apoyo del Grupo Popular y la abstención del Grupo Socialista para que la Junta de Extremadura abone en la mayor brevedad posibles las cantidades que a fecha de hoy les adeuda y que ya están justificadas. Asimismo, solicitan que se abonen periódicamente las cantidades estipuladas en los convenios con anterioridad a la entrada en vigor de los mismos para que no sean las Administraciones Locales las que tengan que adelantar la financiación con el consiguiente deterioro económico para las arcas municipales.

VII Feria de la Cereza en el Valle del Jerte

$
0
0
El próximo domingo 5 de junio se celebrará en el municipio de Piornal la séptima edición de esta feria cuyas actividades se desarrollarán entre las 10 y las 14 horas.

Las calles de esta localidad jerteña, el pueblo más alto de Extremadura, serán testigos de la variedad y calidad de los productos del Jerte, tanto frescos como elaborados.

Allí se desarrollarán degustaciones y catas de Cerezas con las que los visitantes aprenderán a diferenciar distintas variedades de cerezas.


Habrá espacio para mercado de cerezas con la presencia de cooperativas y productores, productos derivados o artesanía contemporánea, degustación de gazpacho de cerezas, animación de calle, juegos, talleres y cuentacuentos para los más pequeños.

Este año como novedad tendrá lugar un Taller Gastronómico que mostrará las posibilidades de este producto en la cocina.


También habrá tiempo para el senderismo con la ruta PR-CC12 "Los Llanos - Cascada del Calderón" que partirá a las 09:00 h. desde la puerta de la iglesia de la localidad y conducirá a los aficionados a través de bellos senderos que recorrerán lugares de gran interés paisajístico como la impresionante Cascada del Calderón.


Más tarde, una Ruta Cultural Etnográfica guiada por la localidad invitará a los participantes a descubrir la historia y rincones del municipio, con dos salidas: a las 11:00 y a las 13:00 h; también desde la puerta de la Iglesia. Estas rutas serán una estupenda oportunidad para admirar las fachadas pintadas de Piornal.

Además, coincidiendo con la feria, la Cooperativa San José de Piornal celebra una jornada de puertas abiertas con muestra y cata de cerezas de 11:00h a 13:00h


Este fin de semana será también la primera oportunidad para disfrutar de las creaciones de las XI Jornadas Gastronómicas de la Cereza Picota, cuyos platos fueron presentados ayer miércoles en Jerte durante el acto de inauguración de La Cerecera.

La VII Feria de la Cereza es uno de los actos enmarcados en la CERECERA 2016 organizada por la Sociedad para la Promoción y Desarrollo del Valle del Jerte y que se extiende hasta finales de julio con diferentes propuestas culturales, gastronómicas y de ocio en los once municipios de la comarca.

El Pleno de Puebla de Sancho Pérez aprueba la petición de subvención para la construcción de un nuevo edificio de punto de encuentro juvenil y formación

$
0
0
El Pleno de Puebla de Sancho Pérez ha aprobado, con los votos favorables de USIP y la abstención del PSOE y el PP, la solicitud de subvención para la construcción de un nuevo edificio de punto de encuentro juvenil y formación que se desarrollará a través del Programa de Generación de Empleo Estable 2016.

El Alcalde de Puebla de Sancho Pérez, José Agustín Reja Rodríguez, destacó que este proyecto, que ya se había llevado a pleno en el anterior ejercicio ha sido modificado para crear un nuevo edificio anexo al Polideportivo con dos salas de usos múltiples, que dará cabida entre otras cuestiones a la Banda Municipal de Música para desarrollar acciones formativas, ensayos y conciertos. Algo muy necesario porque las actuales instalaciones están en malas condiciones.

Un proyecto que irá destinado a que los trabajadores agrarios pueden trabajar en los meses donde no hay trabajo en el campo.

También el Pleno aprobó por unanimidad la solicitud de subvención para el Programa de las obras AEPSA 2016, así se propone la renovación del abastecimiento de agua y renovación de acerados de las calles San José y Mártires.

Otro de los puntos aprobados por unanimidad ha sido el apoyo y compromiso a la Estrategia  de Desarrollo Local Participativo de los fondos Leader gestionados por el Grupo de Acción Local, Ceder Zafra-Río Bodión.

Los Santos de Maimona celebra una jornada de educación vial con alumnos de 2º de Primaria

$
0
0

La Universidad Popular de Los Santos de Maimona desarrolla el programa de "Actividades con los Centros Escolares" en la propuesta de Educación Vial para dar información útil a los menores de la población sobre normativa vial enfocada al peatón y al ciclista, adaptando los contenidos a su edad.

El lugar para la ejecución de la actividad fue el parque Luis Chamizo ya que cuenta con una mini pista de Car.
   
La actividad comenzó con una explicación sobre los tipos de señales que nos encontramos a nuestro paso, tanto si somos peatones como si vamos en bici, y cómo debemos actuar ante ellas. Se resaltó la importancia de cumplir con una normativa de circulación y los peligros que conlleva el no respetar dicha normativa. Todo ello de forma expositiva y, participativa y dinámica.
   
Para finalizar se realizó un juego didáctico, en donde el alumno/a debía interpretar las señales anteriormente explicadas.
   
En esta interesante actividad han participado un total de 82 alumnos.

La Asociación de Amigos de la Coral y Folklore Villanovense se reúne con el Alcalde y la Concejala de Cultura de Villanueva de la Serena

$
0
0
VILLANUEVA DE LA SERENA, 2 de JUNIO de 2016: La Asociación de Amigos de la Coral y Folklore Villanovense se reunieron con Miguel Ángel Gallardo (Alcalde de Villanueva) y Mónica Calurano (Concejala de Cultura) el pasado miércoles, 1 de junio, para presentar a su nueva Junta Directiva y una serie de Proyectos Culturales de interés.

Esta Asociación, Fundada en 1978, tiene como raíces troncales de la misma a la Coral Villanovense y al Grupo de Danzas “COGOLLA”.

Los nuevos miembros de la Junta directiva constataron la intención de devolver a esta Asociación al lugar que nunca debió dejar y volver ser la referencia  de la música, las tradiciones y la cultura de Villanueva y Extremadura fuera de nuestras fronteras.
Para ello expusieron varios proyectos, unos más avanzados que otros y que, unos por su complejidad y otros por su coste, necesitarían del consiguiente apoyo institucional.

Estos proyectos serían:

Retomar lo que, durante unos años, fue uno de los estandartes de la Asociación y de Villanueva: el Festival de Música y Danza de Villanueva de la Serena.
Organizar el I Festival de la Música de Extremadura, de una semana de duración y que incluiría:
Concurso a la mejor composición musical para CORO de canción popular extremeña no existente hasta la fecha.
Concurso a la mejor coreografía de DANZA TRADICIONAL de canción popular extremeña y cuyo baile no exista hasta la fecha.
Festival flamenco.
Festival de música FOLK.
Realización Exposiciones.
Poner una Caseta en las Fiestas Patronales de Santiago y Santa Ana con diversas actuaciones.

Desde la Junta directiva de la Asociación de Amigos de la Coral y Folklore Villanovense se hizo saber al Alcalde y a la Concejala de Cultura que tanto la Coral Villanovense como el Grupo de Danzas “COGOLLA” seguirían con sus habituales conciertos y actuaciones a lo largo del año.
Por otra parte, y por supuesto, continuar con el Festival Internacional de Danza “Antonia Tejeda”, el evento más antiguo de Villanueva de la Serena.

Fue una reunión muy cordial en la que tanto por parte del Alcalde de Villanueva, como de la Concejala de Cultura y la Junta Directiva de la Asociación de Amigos de la Coral y Folklore Villanovense hubo muy buen entendimiento y predisposición para aunar esfuerzos y sacar adelante varias de estas propuestas.

PUEBLA DE SANCHO PÉREZ ACOGE EL CONCIERTO LET IT BE

$
0
0
El Grupo Let it Be tocará hoy sábado 4 de Junio en la Casa de la Cultura de Puebla de Sancho Pérez, un concierto desarrollado gracias a la Obra Social de Caja Badajoz.

El grupo interpretará a formaciones y artistas como Supertramp, Led Zeppelin, The Who o Simon & Garfunkel y se podrán escuchar canciones como Let it be, Here comes the sun, Hey Jude, Yesterday, Stairway to heaven, Pinball wizard o Scarborough fair.

El Ayuntamiento quiere invitar a todos sus vecinos y vecinas, así como de la comarca a disfrutar de este concierto con entrada libre.

Cuando Muhammad Ali (Cassius Clay) visitó Madrid el 29 de mayo de 1976

$
0
0
Reportaje de Informe Semanal con motivo de la visita a España de Muhammad Ali (Cassius Clay) en mayo de 1976. El boxeador más famoso de la historia estaba de gira mundial para presentar el libro: "El más grande" apodo por el que era conocido. En 1967, ya convertido al Islam, fue despojado del título de los pesos pesados por negarse a ir a la Guerra de Vietnam y condenado a 5 años de Cárcel. Enfermo de Parkinson desde 1984, el boxeador fue el encargado de encender el pebetero en los Juegos Olímpicos de Atlanta (1996).

Amena regala más gigas en verano con sus tarifas 19,95 y 24,95

$
0
0
Amena sigue mejorando sus tarifas aumentando los gigas de navegación. Tras el incremento de la tarifa 6,95, que pasó de ofrecer 1GB a 1,5 GB; ahora toca el turno de las tarifas ilimitadas, que aumentan su capacidad en 1GB: la de 19,95 pasa a ofrecer 3GB mientras que la de 24,95 pasa a 8GB.
Con este cambio, que será efectivo a partir del día 13, la tarifa 19,95, que ya era la mejor tarifa del mercado en cuanto a combinación de llamadas ilimitadas y abundancia en datos 4G, ofrece ahora llamadas ilimitadas, SMS y 3GB para navegación móvil. En cuanto a la tarifa 24,95, pasa a ser la referencia en el segmento de la superabundancia en datos, con llamadas ilimitadas, SMS y 8GB.

Tanto los clientes de amena, como los nuevos que contraten estas tarifas en verano,  verán activadas estas mejoras de forma automática,  como siempre que se realizan promociones o mejoras en las tarifa. En los dos casos, se mantendrá este aumento de GB hasta el 15 de septiembre.

Esta promoción se une a la oferta del smartphone Huawei P9 Lite (pago inicial 59€ + 6,90€ durante 24 meses), con lo que amena ofrece la mejor combinación del mercado de tarifa+smartphone sin compromiso de permanencia.

Más información en la web de amena y en redes sociales con el hashtag #GIGASveranoAmena

¿Hay vida después de la vida?

$
0
0

Existe un dicho popular que dice que nadie ha regresado del Más allá para contarnos si existe vida después de la muerte, aunque lo cierto es que tampoco se han investigado lo suficientemente las vivencias de quienes tuvieron experiencias cercanas a la muerte y las relataron. En la actualidad no se tiene constancia de que la ciencia dedique o vaya a dedicar en un futuro próximo ni tiempo, ni recursos para estudiar temas relacionados con el alma. Parece que no resulta interesante hoy por hoy como objeto de estudio.

Ciertamente la ciencia bajo el concepto “alma” entiende “psique”, es decir el mundo de los pensamientos y sensaciones de una persona. La mayoría de los neurólogos, que son los investigadores del cerebro, parten de la base de que todo sentir, percibir y pensar son reacciones de nuestras células cerebrales. De hecho  las investigaciones actuales sobre la conciencia se centran en saber de qué zonas cerebrales parten las sensaciones y los estados de conciencia, en ningún momento se contempla una fuente espiritual independiente.

Pero ¿no resulta demasiado simple creer que por ejemplo las composiciones musicales de belleza sin igual estén basadas únicamente en interacciones de corrientes cerebrales, o que un músico portentoso actúe como una marioneta obedeciendo sólo a sinapsis cerebrales? O por poner otro tipo de ejemplo ¿no resulta demasiado básico afirmar que una persona muy espiritual, que albergue deseos de acercarse a Dios y llegue a tener una maravillosa experiencia espiritual, sea sólo producto de simples procesos fisiológicos en las estructuras cerebrales?

Ciertamente en los últimos decenios los científicos han tratado de explicar científicamente los diferentes estados de conciencia, es más, la conciencia misma del ser humano. Existiendo algunas opiniones que cuestionan la imagen convencional de este mundo. Motivo para ello lo han dado las nuevas investigaciones científicas sobre las experiencias cercanas a la muerte, es decir experiencias de personas que estado clínicamente muertas han sido reanimadas en el último momento, informando después sobre sus reconocimientos y experiencias tenidas en esa breve fase.

En los años 70 se publicó el libro titulado "Vida después de la vida", del autor Raymond Moody, que llegó a convertirse en todo un Bestseller. En esta obra se recogieron experiencias de pacientes  que describían de forma fascinante lo que vivieron en esa fase. Algunos contaban que habían visto sus cuerpos tirados en la calle después de un accidente de tráfico y cómo fueron recogidos, otros relataron haber visto su propia operación, y una gran mayoría coincidían en que atravesaban un túnel flotando y se dirigían hacia una luz resplandeciente pero que no deslumbraba. Muchos hablaban de dolor cuando notaron que tenían que regresar a su cuerpo. Es decir que fueron informes muy emocionantes que por primera vez se ponían en conocimiento de la opinión pública. Sin embargo en los decenios posteriores al respecto se ha escuchado tan poco como se ha investigado. ¿Cómo se explica  esto?

En el pasado se confrontaron los informes de Raymond Moody diciendo que no se trataba de experiencias reales, sino de fantasías producto de la falta de oxígeno en el cerebro, o de determinadas sustancias químicas, y muchos médicos se conformaron con este punto de vista materialista. Por lo tanto esas experiencias cercanas a la muerte, de las que muchos informaron, no son consideradas como una prueba para la existencia del alma o como una probabilidad de que exista una conciencia fuera del cuerpo. La pregunta obligada es si realmente el ser humano tiene interés en saber si existe un alma y si hay vida después de la muerte, o si simplemente se siente cómodo pensando que tras la muerte todo se acaba, lo que nos invitaría a cometer en esta vida y sin cortapisa alguna todo tipo de maldades.


Teresa Antequera Cerverón
Del programa: “La profecía de Dios y las ciencias naturales”
www.radio-santec.com

Los alumnos de los diferentes colegios santeños realizan una ruta para recorrer el tramo del Camino de Santiago que pasa por la localidad

$
0
0

La Universidad Popular Santeña, perteneciente al Ayuntamiento de Los Santos de Maimona organizó una ruta por las calles de la localidad para que los escolares conozcan el tramo del Camino de Santiago y su importancia en la historia local. Un proyecto realizado dentro del proyecto "actividades con los centros escolares".

En esta propuesta se optó por hacer una ruta por las calles de la localidad, dividiendo en cuatro tramos el recorrido. En cada tramo los alumnos debían realizar una serie de pruebas basadas en preguntas y respuestas fáciles sobre los aspectos más destacados y curiosos del Camino Mozárabe y Vía de la Plata, además también se realizaron varios juegos didácticos.

Para la realización de estas pruebas podrían interactuar con los vecinos de la localidad y peregrinos que se encontraban a su paso. De esta manera resultó más fácil aclarar dudas, asentar conocimientos y ampliarlos, además de divertirse y aprender jugando.
 
Al finalizar el último tramo se dio un diploma de participación.

El refugio de animales La Candela en la provincia de Badajoz, se queda sin agua

$
0
0

Desde hace algunos meses el pozo que hasta ahora abastecía todo el santuario-refugio de animales La Candela, se está secando, poniendo así en riesgo tanto a los más de 400 animales rescatados que habitan en el, así como el bienestar de los miembros del equipo que trabajan en el día a día.



Durante todo este tiempo han estado intentando encontrar alguna solución, pero la falta de agua en la tierra que habitan así como los difíciles accesos a la finca, que imposibilitan la llegada de cualquier tipo de transporte, entre otros problemas, hace imposible que sigan desarrollando su tarea en el terreno que habitan desde hace dos años.

Las temperaturas son cada vez más altas hacen que los animales se vean afectados, por lo que la única solución es mudarse a una nueva finca en la provincia de Sevilla. Adquiriendo así nuevos riesgos económicos y logísticos. Es una situación muy complicada para la cual requieren ayuda de todo tipo, puesto dado a la problemática que están sufriendo, el traslado es una necesidad real.

Más información acerca de la mudanza y las necesidades del Santuario

EL ALCALDE DE LOS SANTOS DE MAIMONA RECIBE A LA UC LA ESTRELLA TRAS SU ASCENSO A TERCERA DIVISIÓN

$
0
0

El Alcalde de Los Santos de Maimona, Manuel Lavado Barroso; junto con miembros de la Corporación Municipal han recibido al equipo de la UC La Estrella, conocida cariñosamente en la localidad como "La Yeyi" tras su ascenso a Tercera División.

Lavado Barroso felicitó a cada uno de los integrantes de este equipo que han conseguido la vuelta a Tercera, un "equipo con historia, con su origen en el siglo pasado y ligado a Los Santos de Maimona y al nombre de su patrona, la Virgen de la Estrella", destacó el Alcalde.

Felicitó al " entusiasta, voluntarioso y excepcional grupo de deportistas" que conforman la plantilla de del equipo. Porque han conseguido, "de forma desinteresada y humilde y por amor a unos colores y a un pueblo, devolver a su sitio a nuestro club".  Agradeció también el trabajo del entrenador, Joaquín y a todo el cuerpo técnico porque ha sido "el catalizador deportivo y técnico de este grupo humano. Ha conseguido formar un equipo, donde nadie ha sido más que nadie, donde todos han gozado de las mismas oportunidades, donde todos se han sentido importantes y parte fundamental de todas y cada una de las victoria". Hizo también una mención y  agradecimiento especial, al Presidente, y junta directiva, por "la labor más callada y hasta más ingrata si me lo permitís".  Prosiguió dando las gracias a Fran Alburquerque y su equipo, "porque con vuestro esfuerzo y tenacidad habéis conseguido que nuestro equipo, después de ser víctima de engaños y  cantos de sirena que nos hicieron volar más alto de lo que nos correspondía, haya aterrizado en la realidad santeña, se haya nutrido de futbolistas santeños, criados a los pechos de nuestra Escuela Municipal de Deportes, y de otros que hemos adoptado de localidades cercanas".


Con licencia especial, Manuel Lavado agradeció el trabajo de su compañero y amigo, Sabino Sánchez Parra, futbolista y Concejal de Deportes, del que afirmó "como futbolista te conocía, te he seguido desde que saliste de la Estrella camino de Badajoz, Málaga, Pamplona, El Ejido, Benidorm, Cartagena, Mérida o Almendralejo. Se que allí donde has estado has dejado tu impronta como un gran futbolista pero sobre todo se te recuerda como una gran persona". Ahora la Corporación tiene la suerte de "trabajar codo con codo" con él en la gestión municipal descubriendo al Sabino "responsable, comprometido, serio, trabajador, alegre, compañero, humilde y sobre todo al Sabino SANTEÑO. Al que dice adiós a su etapa de futbolista, pero el que nunca va a decir adiós a su pueblo".

Tras las felicitaciones hizo un llamamiento a la localidad para que siga apoyando y soñando con la UC La Estrella, a la que le deseó todos los éxitos venideros.

Cataluña, Asturias y Andalucía los destinos líderes para el verano

$
0
0

Asturias, Barcelona y Girona encabezan las provincias con un mayor índice de reservas en casas rurales.

Entre los municipios con más visitantes este verano aparecen Cangas de Onís, Alpedrete y Llanes.

Madrid, 8 de junio de 2016.- Aunque todavía es pronto para hacer balance del verano de 2016, es interesante ver los destinos que se van posicionando como los más demandados. Julio y agosto son los meses preferidos por los viajeros para irse de vacaciones. No obstante, junio y septiembre son otras fechas que con menos solicitudes, también forman parte de la temporada estival.

Según www.clubrural.com, en cuanto a los destinos con una demanda superior aparecen Cataluña,  que es para el 24.59% de los viajeros el lugar preferido para sus vacaciones de verano. Unas cifras muy superiores al Principado de Asturias que ocupa la segunda posición con el 13.48% de las reservas. En tercera posición destaca no muy lejos de la anterior, Andalucía con el 11.17% de las gestiones. El top 5 lo cierran Castilla y León (8.71%) y Cantabria (6.71%).

Por provincias, por supuesto las tres primeras son costeras: Asturias (13.41%), Barcelona (9.04%) y Girona (7.41%) marcándose el litoral como uno de los destinos prioritarios en la temporada de verano. A continuación le siguen Madrid (6.71%) y Cantabria (6.69%), cerrando el top 10 Lleida (4.01%), Tarragona (3.93%), Málaga (3.25%), Ávila (3.18%) y Huesca (2.92%).

Acotando aún más las preferencias, es interesante ver qué municipios incrementarán su población considerablemente en estas fechas. Cangas de Onís (Asturias), Alpedrete (Madrid), Llanes (Asturias), Ribadesella (Asturias), Villaviciosa (Asturias), Isla (Cantabria), El Berrueco (Madrid), Santillana del Mar (Cantabria), Oreña (Cantabria) y Robledo de Chavela (Madrid).

La suspensión de la última prueba en Murcia deja a Pedro Sánchez segundo en la Copa de España

$
0
0
Finalmente, Pedro Sánchez ha sido segundo de la Copa de España Master 30

La suspensión de la última carrera de la Copa de España de Ciclismo que debía celebrarse este próximo fin de semana en Murcia, deja al extremeño Pedro Sánchez Cidoncha del equipo Tany Nature, como segundo en la clasificación general definitiva de la competición, a sólo 8 puntos del líder, su rival durante toda la temporada, y a la postre vencedor de la Copa, el andaluz Raúl Nieto. Su compañero Lorenzo Ojeda ha conseguido también una meritoria clasificación, acabando en la 12º posición de la general.

En un comunicado, la Federación Española de Ciclismo argumenta razones de falta de inscritos y la imposibilidad de celebrar la carrera en otra localización por falta de tiempo, lo que hace imposible que el extremeño pueda cosechar el resultado que le faltaba para conseguir la victoria de la Copa de España Master 30.Hay que recordar que Pedro Sánchez Cidoncha lideró el campeonato tras la primera prueba, y sólo la mala suerte en la segunda carrera, con varios pinchazos durante el recorrido, le han privado de conseguir la primera plaza final.

Ahora, Pedro Sánchez y todo el equipo Tany Nature se desplazarán el domingo hasta la localidad extremeña de Fuente del Maestre, para disputar el Campeonato de Extremadura en sus modalidades de Élite, Sub 23 y Master 30, en busca de repetir el triunfo en su categoría conseguido en la edición anterior. Se trata de una prueba de 95 kilómetros de recorrido, dividida en un circuito al que se le dan tras vueltas, El fuerte viento y el final adoquinado serán dos de los grandes enemigos con los que tendrán que enfrentarse los corredores, que esperan realizar un gran campeonato.

Comienza la campaña electoral del 26-J en Ciudadanos Extremadura

$
0
0
Patricia Meana Hay que esperar a las urnas pero esperamos que el esfuerzo tenga sus frutos y salimos a ganar

Badajoz, 10 de junio de 2016."Ciudadanos sale a ganar", la encuesta publicada del CIS "reafirma el trabajo" realizado pero "aún queda la campaña con mucha ilusión"

"El punto de partida es bueno, pero las encuestas son sólo encuestas", destacó el candidato de Ciudadanos por la Provincia de Badajoz, David Salazar, quien afirmó que "no debemos dormirnos" porque hay una "gran mayoría de votantes indecisos que decidirán su voto en la campaña", pero a diferencia del 20 de Diciembre "ahora cuentan con más medios  y más ilusión" porque se han implantado nuevas agrupaciones que están trabajando. A los votantes indecisos "les diría que votarán pensando en ellos y en su país que necesita de diálogo y acuerdos", resaltando que "quien lo ha intentado ha sido Ciudadanos", que trabajó hasta el último momento para que España tuviera un gobierno.



Destacó que el "objetivo es ganar las elecciones, queremos ganar", y por Badajoz trabajarán para "apoyar las políticas que luchen por bajar la tasa de paro" porque en los últimos 30 años y con cambios de gobierno no se ha conseguido bajar del 30% y eso "no podemos permitirlo", aseguró.
Confirmó que Albert Rivera vendrá a Extremadura aunque aún "está por confirmar el acto" porque es una región que le gusta y quiere "luchar por ella".


Por su parte, la Candidata de Ciudadanos al Congreso de los Diputados por la provincia de Cáceres, Patricia Meana destacó que esta es "una campaña muy ilusionante con una agenda muy cerrada, muy cercana a la gente, para que nos conozca y sepan que somos normales, que nos cuente sus problemas. Además, nos reunimos con el sector empresarial y conocer sus dificultades. Hay que esperar a las urnas pero esperamos que el esfuerzo tenga sus frutos y salimos a ganar".

Por su parte, el Coordinador Regional Ciudadanos, Francisco Piñero, destacó que Ciudadanos ha aumentado sus agrupaciones trabajando por toda la región y eso apoyará para "lograr el diputado que tenemos casi conseguido. Cáceres es más complicado pero no imposible" porque a día de hoy hay más agrupaciones.

Viewing all 1581 articles
Browse latest View live